top of page

El precio del dólar sigue trepando en el mercado informal de Argentina

  • EFE
  • 16 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Buenos Aires.- El precio del dólar estadounidense en el mercado informal de Argentina no cesa de trepar y este miércoles tocó un nuevo valor récord, tras la reciente devaluación del tipo de cambio oficial y el recalentamiento de la inflación.


El denominado dólar "blue" (informal) escaló este miércoles 50 pesos y cerró en un nuevo máximo de 780 pesos para la venta, aunque durante la jornada llegó incluso a comercializarse a 790 pesos por unidad.

Sólo en lo que va de la semana, acumula un alza del 28,9 %.

Por su parte, el precio de la divisa estadounidense en la plaza formal se mantuvo estable este miércoles, en 365,50 pesos para la venta al público en el estatal Banco Nación, donde las operaciones se restringen a 200 dólares mensuales por persona y bajo ciertas condiciones.

A estos valores, la brecha entre la cotización oficial y el denominado "dólar blue" es del 113,4 %.

La presión también continúa sobre las cotizaciones del dólar en los mecanismos financieros para inversores más sofisticados, donde este miércoles el denominado dólar "contado con liquidación" -CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street- cotizaba a un valor récord de 716,47 pesos por unidad, un 2 % más que al cierre de este martes.

Los resultados de las primarias del pasado domingo en Argentina resultaron sorpresivos y abonan la incertidumbre con vistas a los comicios generales de octubre, con el libertario Javier Milei con un 30 % de los votos, el frente opositor liderado por la dirigente de centroderecha Patricia Bullrich con un 28,27 %, y el oficialismo, que lleva como candidato presidencial al ministro de Economía, Sergio Massa, con un 27,27 %.

Un día después de los comicios, el lunes, el Gobierno decidió devaluar un 22 % el tipo de cambio oficial, en un contexto de reservas monetarias netas negativas en el Banco Central y a la espera de que el Fondo Monetario Internacional apruebe la semana próxima nuevos desembolsos para el país suramericano.

"La decisión de devaluar como se hizo, sin ningún tipo de plan, incrementa la incertidumbre en un escenario de alta volatilidad", advirtió este miércoles el banco CMF en un informe.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page