top of page

El robo de mercancías y la extorsión, principales delitos contra empresarios

  • EFE
  • 1 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El robo de mercancías y la extorsión son los principales delitos que padecen los empresarios en México, según lo divulga este jueves un estudio de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).


En el sondeo llamado DataCoparmex, que apunta indicadores clave como la inversión, seguridad, corrupción y el monitoreo gubernamental en el país, se expuso que "la inseguridad se mantiene como uno de los principales obstáculos para el crecimiento de las empresas".

Así se anunció luego de que el 51,3 % de los socios de la Coparmex -que agrupa a más de 36.000 empresarios mexicanos responsables del 30 % del producto interno bruto (PIB)- señaló haber sido víctima de algún hecho delincuencial en los últimos 12 meses, un dato que no mostró mayor variación frente al reporte de abril-julio de 2023.

"Los resultados muestran que el 51,3 % de los socios Coparmex ha sido víctima de algún delito en el último año. La cifra sigue siendo alarmante: 1 de cada 2 socios ha sido víctima de algún delito en el último año", comentó el secretario general de la Coparmex, Gerardo Trejo.

Agregó que "los delitos con mayor prevalencia fueron robo de mercancía, dinero, maquinaría o equipo de la empresa en tránsito con el 25%, extorsión o cobro de piso con el 16% y robo de vehículo propiedad de la empresa con el 15 %".

Explicó que en comparación con el año previo, "se repiten estos delitos como los tres principales. Sin embargo, la extorsión (cobro de piso) pasó del tercer al segundo lugar, además que el porcentaje de este delito se incrementó en el último año pasando del 26 % al 33 %.

Mientras tanto, el indicador MxSinCorrupción, que mide el porcentaje de socios que ha experimentado algún acto de corrupción en el último año, apuntó que "a pesar de los esfuerzos realizados, la percepción de corrupción sigue siendo alta".

"En el último año el 46,9 % de los socios experimentaron algún acto de corrupción. Esto significó un incremento de 3,6 puntos porcentuales con respecto a la medición de los primeros meses del año anterior", enfatizó Trejo.

Además, dijo que solo en 7 estados del país disminuyó el porcentaje de asociados que experimentaron algún acto de corrupción con respecto a la medición del año anterior: Campeche, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nuevo León y Tlaxcala.

Por el contrario, los estados con mayor aumento en el indicador con respecto a la medición del año anterior fueron Nayarit, Veracruz, Colima, Baja California Sur y Querétaro.

En el reporte, el organismo empresarial manifestó su pesar y preocupación por el reciente asesinato de Julio Almanza Armas, presidente de la Federación Estatal de la Cámara de Comercio en el estado de Tamaulipas.

"Este trágico hecho subraya la urgente necesidad de que las autoridades atiendan de manera prioritaria los problemas de inseguridad que afectan al sector empresarial en todo el país", señaló la Coparmex.

El empresario denunció hace unos días que los comercios de la ciudad de Nuevo Laredo (Tamaulipas), frontera con Estados Unidos, eran víctimas de extorsión y por ellos pidió al Gobierno federal más seguridad para los comercios en esa región.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page