top of page

El robot social R5G2 despierta gran expectación

  • AGENCIAS
  • 9 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

España.- El congreso es el V5G Day, evento organizado por el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universitat Politècnica de València (UPV) y celebrado en el Palacio de Congresos de València, en el que se han presentado los últimos avances de la 5G, aplicados fundamentalmente a la industria, así como otras innovaciones tecnológicas. Así, uno de los grandes protagonistas ha sido el R5G2, un robot social 100% valenciano, surgido de los laboratorios del iTEAM-UPV y las empresas Fivecomm y Robotnik.



“El R5G2 está equipado con diferentes sensores y cámaras, interconectados entre sí. Y gracias a la baja latencia y enorme ancho de banda de la 5G, puede desde recibir a los visitantes en un evento –como ha sucedido esta mañana-, detectar si la persona lleva mascarilla y lo hace de forma correcta, acompañarla de un punto a otro de un espacio, reconocer sus gestos e interactuar mediante una conversación de voz y vídeo en tiempo real, entre otras funcionalidades. Y todo ello gracias a la 5G, que nos permite actuar al milisegundo”, explicó Miriam Ortiz, investigadora del Instituto iTEAM de la Universitat Politècnica de València.

El desarrollo de este robot es uno de los ejemplos del liderazgo valenciano en investigación y transferencia de tecnología 5G. “Valencia es hoy un referente nacional e internacional en la implantación práctica de 5G. Somos de los primeros que, lejos de hacer pilotos o pruebas, estamos llevando esta tecnología a la realidad, con productos que realmente son útiles para las industrias”, ha destacado Narcís Cardona, director del iTEAM de la Universitat Politècnica de València.


Cardona ha explicado cómo la 5G conecta máquinas, sensores, robots, vehículos con un tiempo de reacción inmediato. “Y con mucho ancho de banda, transmite mucha información de forma muy inmediata. Todo ello permite que la velocidad de reacción de los robots y de las máquinas en la industria sea muy alta, automatizando los procesos de forma segura, haciéndolos más efectivos y eficaces y, en último término, más competitivos”, ha destacado el director del iTEAM de la UPV.


Además, se ha presentado también un vehículo autónomo conectado que contribuirá a mejorar la eficiencia de las industrias o un brazo robótico de diagnóstico remoto que permite experimentar la “internet táctil”.


La 5G hará posible la navegación a 10 GBps, una velocidad insólita: 10 veces más potente que la capacidad de la mejor oferta de fibra óptica actual. Gracias a ella será posible, por ejemplo, descargar una película en unos pocos segundos. Pero quizá la virtud más importante de la 5G es su latencia o su tiempo de respuesta, que se reducirá al mínimo posible, a algo imposible de apreciar: 1 milisegundo. Gracias a esto, permitirá conectarnos en tiempo real para, por ejemplo, conducir de forma remota un vehículo autónomo con una capacidad de respuesta inmediata y la máxima precisión.

Kommentarer


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page