top of page

El sector privado eleva al 3,04 % el pronóstico de crecimiento en 2023

  • EFE
  • 1 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Especialistas del sector privado elevaron al 3,04 % el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2023 desde una estimación previa del 2,59 %, según reveló este viernes la encuesta mensual de agosto del Banco de México (Banxico).


Asimismo, la previsión para 2024 creció al 1,66 % tras una estimación anterior del 1,49 %, de acuerdo con la media de los 36 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del banco central, entre el 23 y el 29 de agosto.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse el martes que el PIB de México creció un 3,6 % interanual y un 0,8 % trimestral en el segundo trimestre, con lo que la economía mexicana acumula un crecimiento del 3,7 % en lo que va del año, según cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En contraste, los expertos empeoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2023 al elevarla a una estimación de un 4,66 % desde una proyección previa del 4,63 %.

Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación mexicana cayó hasta un 4,79 % en julio, su menor nivel desde marzo de 2021.

En cambio, los especialistas consultados por el Banxico mantuvieron la proyección de la inflación de 2024 en un 3,98 %.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (52 %) y las condiciones económicas internas (20 %).

Mientras que a nivel particular enunciaron los problemas de inseguridad pública (22 %), la ausencia de cambio estructural (14 %) y la falta de Estado de derecho (13 %).

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 17,75 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 17,96 pesos por billete estadounidense.

Para el cierre de 2024, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 18,70 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 18,93 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 21.048 millones de dólares desde el anterior de 21.315 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2023 creció a una proyección de 36.700 millones de dólares desde una anterior de 35.396 millones de dólares.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page