top of page

El sector privado reduce a 0,8 % el pronóstico de crecimiento de México para 2025

  • EFE
  • 3 mar
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,8 %, desde una estimación previa del 1,07 %, según reveló este lunes la segunda encuesta mensual del año del Banco de México (Banxico).


En el mismo sentido, la previsión para 2026 se redujo al 1,65 % tras una estimación anterior del 1,75 %, de acuerdo con la media de los 41 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 18 y 27 de febrero.

Los últimos datos del PIB de México muestran que creció un 1,5 % en 2024, pero cayó un 0,6 % de octubre a diciembre, su primera caída trimestral en tres años.

Por otro lado, los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2025 a una estimación del 3,75 % desde una previa del 3,83 %.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación bajara en 2024 al 4,21 %, su menor nivel en cuatro años, mientras que en la segunda quincena de febrero de ubicó en 3,74 %.

Para 2026, los especialistas también redujeron la proyección de la inflación al 3,74 % ante el 3,77 % anterior, por encima aún de la meta del 3 % del banco central.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (46 %), las condiciones externas (28 %) y las condiciones económicas externas (19 %).

Todo esto en medio de los amagos del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, entre otras medidas, que han generado incertidumbre en Norteamérica.

En tanto, a nivel particular los privados resaltaron la inseguridad pública (20 %), la política sobre comercio exterior (16 %) y la incertidumbre sobre la situación económica interna (9 %).

Además, mejoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2025 en 20,88 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 20,96 pesos por billete estadounidense.

Para 2026, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 21,28 unidades por dólar, inferior al estimado de 21,3 del mes anterior.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) cayó a una proyección de 35.698 millones de dólares desde una anterior de 38.320 millones de dólares.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page