top of page

El Séptimo arte en el Sie7e: Better man de Michael Gracey

  • EDDIE RINCTOYA
  • 28 feb
  • 3 Min. de lectura

Hay algunos humanos que no evolucionaron del todo y se quedaron como monos. Esta es la historia de uno de ellos.


En su semana de estreno este 27 de febrero llega una de las biopic más comentadas en los últimos meses: se trata de la película Better Man del director Michael Gracey. Pero ¿realmente vale la pena ver la biografía del polémico cantante Robbie Williams y porque es interpretado por un mono?

¿De qué va?

La cinta nos cuenta la vida del cantante británico Robbie Williams, pero con la peculiaridad que es retratado por un chimpancé. La historia nos lleva desde su infancia en la ciudad de Stoke-On-Trend, su ascenso a la fama en la boy band Take That, y su vida llena de excesos de fama y éxito que lo llevaron a ser el Robbie Williams que conocemos hoy en día.

Su director

Michael Gracey es un director, productor y escritor australiano. Comenzó su carrera en la dirección y efectos visuales de videos musicales y comerciales, donde adquirió cierta fama. Sin embargo, alcanzaría el reconocimiento mundial al dirigir su ópera prima con la cinta The Greatest Showman (2017) película que se ha convertido en un éxito dentro de los musicales contemporáneos, con un elenco liderado por Hugh Jackman y un triunfo comercial de más de 459 millones de dólares en el mundo.


Su segunda cinta fue el documental producido por Amazon Prime Pink: all i know so far (2021) sobre la cantante Pink y la gira que realizo. Pero es con Better man (2024) que sigue ligado al mundo musical, coreografías y musicales con grandes presupuestos y trabajo en escena. Gracey fusiona en sus películas géneros como la fantasía, drama, musical y biografía.

La música juega un papel crucial en sus filmes como parte importante en su narrativa. Se rumora que su próximo proyecto sería el live action de la película animada Enredados (2010) de Disney, así que es posible que lo veamos lejos por primera vez del mundo completamente musical.

En Better Man

Estamos sin duda ante una de las mejores biopic de hace años. La gran decisión de poner a Robbie Williams interpretado por un mono es, sin duda, la mejor decisión narrativamente hablando, ya que el mismo se considera un ser inferior sin demasiada evolución por todo lo que nos permite y decidió hacer en su vida.

El chimpancé antropomórfico que vemos en la cinta tiene una gran calidad gracias a su CGI generado por computadora, logro de Weta FX, quien en el pasado se encargó en los efectos especiales de películas como El señor de los anillos o Avatar. Esto se complementa con la captura de movimiento que realizó Jonno Davies, llevándolos a su única nominación en los premios Oscar en la categoría de mejores efectos especiales, injustamente ya que la película debió estar en mas nominaciones.


A lo largo de la cinta, los momentos musicales se fortalecen gracias a las composiciones más importantes de Robbie Williams, haciendo que nos identifiquemos con lo que vivió en ciertos momentos de su vida y comprendemos por qué tiene esa fama de excéntrico hasta la locura. cabe aclarar que la cinta es clasificación C, así que no es apta para niños.

A pesar de ser una propuesta diferente y de tener una aceptación positiva por parte de la crítica, a la cinta le ha ido mal en la taquilla, con un presupuesto de 110 millones de dólares, solo ha recaudado 20 millones de dólares, llevándola a un fracaso total.

En recomendación

Better man es una de las mejores propuestas que pueden encontrar ahora mismo en esta temporada de premios en las salas de cine. Llena de bailes, música y momentos emotivos que nos lleva a una historia un tanto oscura como hacia al abismo del perdón propio y ajeno. Por último, les dejo tres recomendaciones si les gusta Better man:

• Rocketman de Dexter Fletcher (2019)

• Across the universe de Julie Taymor (2007)

• Moulin rouge de Baz Luhrmann (2001)

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page