top of page

El triunfo de los pulmones más importantes de México cumple un año más de decreto

  • CARLOS LUNA
  • 13 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Siendo el segundo pulmón más importante de Chiapas, la Reserva de la Biosfera Cumple 32 años de su decreto la cual de acuerdo con datos de publicaciones, colecciones científicas y catálogos, existen 548 especies de vertebrados terrestres, lo cual representa el 45% de los reportados para Chiapas y el 22% de los de México destaca en jaguar, puma, tapir y mono araña.



Esta reserva es también hogar del pavón, el quetzal, zopilote real y la tángara de alas azules, las aves forman el grupo más diverso y estudiado de los vertebrados de la reserva, donde se han registrado 390 especies, 56% del total de Chiapas y 37% del país, además de ser paso obligado para las aves migratorias.

De acuerdo con la información oficial, la región de influencia de El Triunfo comprende los municipios de: Acacoyagua, Ángel Albino Corzo, La Concordia, Mapastepec, Pijijiapan, Siltepec, Monte Cristo de Guerrero, Escuintla y Villa Corzo.

De este espacio están destinadas a la protección, investigación y educación ambiental 25 mil 763 hectáreas y 93 mil a desarrollo de actividades productivas sustentables.

Actualmente organizaciones civiles, la Conanp y académicos de escuelas regionales nacionales e internacionales, trabajan con las comunidades y ejidos para conocer y vigilar los bosques con la finalidad de proteger sus recursos de amenazas como la tala o la caza.


En este sentido y de acuerdo con el Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera el Triunfo la densa cubierta forestal actúa como una esponja que absorbe humedad proveniente de las lluvias y las densas neblinas. Por lo que sus montañas constituyen el mayor aporte de agua, donde nacen los humedales de la costa de Chiapas; además de evitar la erosión de los suelos.


Tan solo en el Cerro Ovando estudios reportaron 791 especies de flora, con árboles como el Ulmus mexicana uno de los más altos de Mexico alcanzando alturas de 70 metros. El Herbario del Instituto de Historia Natural tiene documentados 977 especies en el área.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page