top of page

El ánimo y la satisfacción de los mexicanos crecen al inicio de 2023

  • EFE
  • 28 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El estado de ánimo y la satisfacción de los mexicanos con la vida crecieron al inicio de 2023 en comparación con un año antes, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en los indicadores de bienestar autorreportado.


El balance anímico de la población ascendió en enero pasado a un promedio de 6,5 en una escala del 1 a 10, por encima del 6,2 de un año antes, indicó el Inegi en su reporte.

Este es el mejor ánimo desde el 6,5 de enero de 2020, meses antes de la llegada de la pandemia de covid-19 al país.

El instituto reportó una brecha de género en el ánimo, con un 6,8 promedio en los hombres y un 6,2 en las mujeres.

Este indicador se construye al pedirle al entrevistado que determine, en una escala de 0 a 10, qué tanto predominaron, a lo largo del día anterior, una serie de estados de ánimo, tanto positivos como negativos, como su humor, vitalidad, estrés, tranquilidad y emoción.

Por otro lado, la población mexicana calificó con un promedio de 8,4 su satisfacción con la vida en general, mismo dato que en el primer mes de 2022.

En este indicador la media fue de 8,5 en hombres y de 8,3 en mujeres.

Los rubros en los que la ciudadanía reportó mayor satisfacción fueron sus relaciones personales (8,8), la vivienda (8,7), su actividad u ocupación (8,7), logros en la vida (8,5), estado de salud (8,5) y perspectivas a futuro (8,5).

En cambio, los aspectos en los que hubo menor satisfacción fueron en la seguridad ciudadana (5,4), la situación del país (7,1) y su ciudad (7,5).

Por último, el Inegi midió aspectos de la eudemonía, que se refiere al bienestar espiritual.

De los nueve enunciados de valencia positiva, la población adulta se identificó más con "soy una persona afortunada", cuyo promedio fue 9,2.

El único enunciado con más valoraciones negativas, "cuando algo me hace sentir mal me cuesta volver a la normalidad", tuvo un promedio de identificación de 4,3, una décima más respecto al año anterior.

El Inegi expuso que el objetivo de esta medición "es complementar las cifras económicas de coyuntura con información generada desde el Marco del Bienestar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que impulsó el debate sobre qué elementos considerar, más allá del producto interno bruto (PIB)".


Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page