top of page

Elecciones estatales mexicanas de 2022 ponen a prueba a Gobierno y oposición

  • EFE
  • 3 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- México enfrenta en 2022 elecciones a gobernador en seis estados, como el importante polo turístico de Quintana Roo, con roces existentes dentro de la propia oposición y la duda de si el oficialista e izquierdista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ganará todavía más peso a nivel regional.


Los mexicanos volverán a las urnas un año después de la elección más grande de la historia del país, en donde se renovó la Cámara de Diputados y se eligieron 15 gobernadores, 30 congresos locales y las alcaldías de casi 2.000 municipios.


De las regiones en disputa en 2022 -Hidalgo, Durango, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo y Aguascalientes-, el oficialismo es favorito en cada una de ellas con la excepción de la última, un feudo conservador en manos del derechista Partido Acción Nacional (PAN).


Actualmente la coalición del Gobierno tiene el control de 17 de los 32 estados del país, además de la jefatura de Ciudad de México.


En la próxima jornada llaman la atención, por su importancia, Tamaulipas, punto estratégico en el cruce terrestre de mercancía entre Estados Unidos y México, y el caribeño Quintana Roo, uno de las mayores atractivos turísticos del país.

¿REFORZAR OFICIALISMO?


A diferencia de pasados comicios, en donde Morena mantuvo una estrecha mayoría parlamentaria, gracias a su coalición con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), y confirmó su músculo territorial al ganar en 11 estados, esta elección cuenta con menos focos mediáticos.


Sin embargo, Khemvirg Puente, politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advierte de que la jornada del 5 de junio podría encumbrar al partido del presidente López Obrador y convertirlo en la formación con mayor fuerza territorial, algo que le daría una ventaja para las presidenciales de 2024.


“Morena puede consolidar su dominio, porque se prevé que vuelva a ganar, y esto podría sentar las bases de un partido hegemónico”, remató Puente en entrevista con Efe.


La apuesta del oficialismo ha sido postular políticos veteranos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que han pasado a las filas morenistas en los últimos años.


Así sucedió en Hidalgo con Julio Menchaca, en Durango con Marina Vitela y Tamaulipas con Américo Villareal.


La selección de candidatos terminará en los tribunales después de que dos aspirantes perdedores, en Oaxaca y Durango, anunciaran impugnaciones, aunque en el caso de Tamaulipas los magistrados ya fallaron en favor del partido.

Yorumlar


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page