top of page

Embajador de EU dice que ya contactó a nueva canciller Alicia Bárcena

  • EFE
  • 23 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, comentó este viernes que ya ha entrado en contacto con la canciller entrante del país, Alicia Bárcena, quien hace 10 días fue designada en el cargo y con quien trabajará para impulsar la relación bilateral.


"Lo de la nueva secretaria (de Relaciones Exteriores) que llegará, Alicia (Bárcena) hemos ya tenido comunicación con ella y ya llegando ella en unos días a México ese trabajo seguirá sin interrupción y con el esfuerzo fuerte y conjunto de Estados Unidos y México", dijo Salazar en conferencia de prensa.

El pasado 13 de junio, cuando Bárcena fue nombrada en su nuevo cargo por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, Salazar la felicitó y anticipó que trabajarán "juntos para impulsar la relación bilateral México-Estados Unidos".

Salazar ofreció una conferencia de prensa para hablar sobre la estrategia de ambos países para combatir el fentanilo, en medio de la creciente presión de Washington para combatir los carteles mexicanos.

El diplomático remarcó que para Estados Unidos "el combate global al fentanilo y sus precursores es una prioridad".

Señaló que las acusaciones formales que realizó horas antes el Departamento de Justicia (DOJ) contra ciudadanos y empresas de químicos de China "son resultado del compromiso para combatir al fentanilo desde su origen y representan la primera acusación contra empresas de China y sus empleados".

Salazar citó que tan solo una de estas empresas traficó a los Estados Unidos 200 kilogramos de precursores vinculados al fentanilo, "cantidad capaz de producir las dosis suficientes para matar a 25 millones de estadounidenses".

"La realidad del tráfico de fentanilo es cambiante. Sus precursores se transportan a Estados Unidos y México. Los criminales enmascaran los químicos y cambian las etiquetas para no ser detectados, buscan ocultar su dinero y usan las redes sociales para promover su producto maligno. La producción de fentanilo empieza con sus precursores, quienes los vendan o trafiquen serán procesados", expuso.

Además, dijo que las mismas organizaciones criminales trasnacionales que trafican fentanilo también comercian armas y personas.

Por ello, dijo, que "la cooperación con México para interrumpir el tráfico de fentanilo y sus precursores es crucial".

Este viernes, Estados Unidos anunció que ha presentado cargos contra cuatro empresas químicas con sede en China y a ocho ciudadanos del país asiático por el tráfico de precursores químicos usados para fabricar fentanilo, la droga que mata diariamente a unas 200 personas en el país norteamericano.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, informó en una rueda de prensa que en tres acusaciones separadas, se ha imputado "por primera vez" a empresas químicas chinas por proporcionar la materia prima para fabricar la droga a carteles mexicanos como el de Sinaloa y el de Jalisco.

La postura del presidente Andrés Manuel López Obrador es que en México no se produce fentanilo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page