Embajador de Francia en México vuelve a visitar Chiapas
- ALEJANDRA OROZCO
- 13 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Por segunda ocasión, Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia en México, estuvo de visita en nuestro estado, específicamente en San Cristóbal, donde recalcó lo mucho que le gusta nuestra cultura y estrechar los lazos de cooperación entre ambos países.

El embajador recalcó que están trabajando en traducciones de la obra cumbre de la literatura de su país, El Principito, a idiomas de nuestros pueblos originarios, ya que es la obra más conocida, tiene gran influencia humanista y valores, por lo que converge con las culturas de este estado, que consideró bueno para el turismo francés que se interesa en la naturaleza y patrimonio cultural.
Ante la propuesta del presidente electo de San Cristóbal, Mariano Díaz Ochoa, de que San Cristóbal de las Casas sea reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, consideró que es muy importante la inscripción como patrimonio de este tipo de lugares, ya que Francia y México están llenos de sitios que pertenecen al patrimonio de la humanidad.
“Esto es importante tanto en lo físico como lo intangible, por ejemplo, la comida francesa es patrimonio inmaterial de la humanidad, lo mismo pasa con Chiapas, con sus culturas, costumbres y tradiciones, son parte muy importante”, opinó.

Por otro lado, al ser cuestionado sobre la labor de la fundación de Danielle Midterrain, viuda del ex presidente François Midterrain, reconoció la acción de compromiso tan fuerte de esta luchadora social, por lo que no le sorprende que viniera a Chiapas y colaborara con médicos de hospitales y autoridades, ya que hablamos de una señora con experiencia que supo transmitir sus conocimientos a los médicos y demás luchadores por las causas justas.
“Tenemos que aprovechar estos conocimientos, es lo que tiene este estado, nosotros por ejemplo como país estamos apoyando instituciones científicas, como un laboratorio que está estudiando el vinculo entre diversidad y ser humano en pandemia, esto por la riqueza y diversidad de nuestro estado”, puntualizó.
Comments