top of page

Emilio Lozoya afronta nueva prisión preventiva por caso de Odebrecht

  • EFE
  • 10 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Un juez mexicano dictó este miércoles una nueva orden de prisión preventiva contra Emilio Lozoya, exjefe de Petróleos Mexicanos (2012-2016), principal implicado en el caso de Odebrecht, por la compraventa fraudulenta de una planta chatarra de fertilizantes.



Lozoya ya estaba desde la semana pasada en prisión preventiva por haber recibido presuntamente 10,5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht durante la campaña y la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).


Por este otro caso, el juez de control del Reclusorio Norte de Ciudad de México, donde está recluido, aceptó los argumentos del Ministerio Público, que alegó "alto riesgo de fuga derivado de su capacidad económica".


Horas antes de la orden, el abogado Miguel Ontiveros detalló ante la prensa que Lozoya ofrece pagar cerca de 3,4 millones de dólares por el caso de la compraventa fraudulenta de la planta de fertilizantes Agronitrogenados y otros 1,6 millones por la trama de sobornos de Odebrecht.


Pero ante el juez, Lozoya argumentó que independientemente de que está gestionando la reparación del daño, no acepta la responsabilidad sobre los hechos imputados.


La causa penal 211/2021 de Agronitrogenados corresponde a la acusación que afronta por haber comprado en 2013, como director de Pemex, una planta de fertilizantes inservible a Altos Hornos de México (AHMSA) a cambio de sobornos.


Por esta razón, también estaba acusado el empresario Alonso Ancira, dueño de AHMSA y conocido como el "Rey del Acero", quien presuntamente vendió la planta a Pemex con un sobreprecio de 500 millones de dólares, pese a ser inoperante.


Sin embargo, a diferencia de Lozoya, Ancira sí acordó una reparación del daño el 19 de abril, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) accedió a liberarlo a cambio de pagar 216,6 millones de dólares.


El abogado del exjefe de Pemex había anunciado este miércoles que su cliente entregaría "diversos inmuebles y monto en efectivo para cubrir un poco por encima" la cantidad defraudada.


La nueva prisión preventiva ocurre mientras la presión pública ha crecido en los últimos días sobre el caso de Emilio Lozoya, detenido en España en febrero de 2020 y extraditado a México en julio.


El exdirector de Pemex había evitado la cárcel por acogerse al "criterio de oportunidad", que lo trataba como testigo protegido para denunciar una red de corrupción que abarcaba a Peña Nieto y a políticos del Partido Acción Nacional (PAN), opositor del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.


Sin embargo, el Ministerio Público cambió la semana pasada de criterio y solicitó su encarcelamiento preventivo después de que se viralizaron, el 9 de octubre, imágenes de Lozoya en un lujoso restaurante de Ciudad de México, algo que López Obrador calificó de "inmoral".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page