top of page

Emiten Poder Judicial y Canal 10 programa Oralidad Civil y Familiar

  • COMUNICADO
  • 13 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presiente Guillermo Ramos Pérez, en un trabajo en conjunto con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, realizan el Programa Oralidad Civil y Familiar, una realidad; el cual constará de tres episodios que ayudarán a difundir y fortalecer la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) en nuestra entidad.


Este programa especial, tendrá el formato de una charla amena, dinámica y accesible para todas y todos los espectadores, para que los principios, conceptos y las opiniones expresadas sean de fácil comprensión, tanto para estudiantes, profesionales del derecho, así como público en general; el cual se transmitirá los días martes a las 21 horas, con retransmisiones los jueves a las 21 horas y los sábados a las 18 horas, por el Canal 10.

En el primer capítulo, con la conducción de la directora general Yesenia Guadalupe Castañeda Fernández, se contó con la participación del magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, quien expresó, en primer lugar, su agradecimiento por este espacio brindado por el Sistema Chiapaneco para poder difundir la importancia que tiene este CNPCyF, que es una de las más importantes reformas en el sistema jurídico mexicano, que surgió por las necesidades que existían en el sistema tradicional en las materias Civil y Familiar.


Asimismo, el titular de la casa de la justicia destacó que, debido a que del 100% de los asuntos que se resuelven en los tribunales de todo el país, el 70% se concentran en los juzgados de materias Civil y Familiar, provocando saturación y rezagos en los mismos, por lo que, con este Código, se busca combatir estas problemáticas y darles celeridad a los procesos, creando seguridad en la actuación de las y los juzgadores, además de buscar una armonización en los procedimientos en todos las entidades federativas.

En este capítulo de estreno, participaron y aportaron sus conocimientos e importantes apreciaciones en este tema: la consejera de la Judicatura y Coordinadora General de la Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, María de Lourdes Hernández Bonilla; la presidenta del Pleno de Distrito del Tribunal y coordinadora de la Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, María Elena Faviel Barrios; y el juez de Primera Instancia del Juzgado del Ramo Civil del Distrito Judicial de Chiapa e Integrante de la Subcomisión Jurisdiccional y de Armonización Normativa / Experto en oralidad, Joel Rodas Pérez.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page