top of page

Emiten recomendaciones para compras en línea y evitar fraudes en el Hot Sale

  • CARLOS LUNA
  • 18 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La delegación en Chiapas de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una serie de recomendaciones para evitar malas experiencias en compras en línea.


Recordó que, del 23 al 31 de mayo de 2022 se realizará el evento de comercio electrónico organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), denominado Hot Sale, en la que participan más de 400 marcas.

Al respecto, la Comisión recomienda estar alerta ante posibles prácticas ilegítimas de ingeniería social que usa la delincuencia para obtener información confidencial, acceso o permisos en sistemas de información que les permitan realizar daños a personas u organismos, buscando diversas formas de estafas o suplantación de identidad.

De acuerdo con datos de Hot Sale, en 2021 se registraron 567 millones de visitantes a sitios de marcas, un 8% más que en el Hot Sale 2020.

De cada 10 internautas mexicanos, 4 de ellos compraron durante este evento en 2021, lo que representa 11.6 millones de personas.

En cuanto a ventas online, el Hot Sale generó $18,557 millones de pesos (un 15% más con respecto a 2020).

El 80% de los compradores tiene entre 18 y 44 años. El pago con tarjeta de débito (36%) continúa siendo uno de los principales métodos de pago durante la campaña y se observa que las tarjetas digitales bancarias toman fuerza como método de pago respecto a ediciones anteriores.

Otros métodos de pago como depósitos o transferencias pesan más en esta edición a diferencia de tarjeta de crédito o tarjetas departamentales.

Dada la alta transaccionalidad observada en este evento, la Condusef recomienda revisar el estado de cuenta de manera permanente, con algunos bancos lo puedes consultar en línea.

Instalar la aplicación de banca en línea desde tiendas oficiales, activar el servicio de notificaciones vía celular o correo electrónico.

Reportar de manera inmediata cualquier cargo o consumo no reconocido por pequeño que sea y guarda los comprobantes de las operaciones que se realizaron.

Evitar introducir datos sensibles desde una red wi-fi pública, recordando que se pueden robar tus datos personales al navegar en redes no seguras. Estas medidas evitarán que la población sea víctima de fraude.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page