top of page

Emiten recomendaciones para no generar impacto negativo en ecosistema

  • RUBÉN PÉREZ
  • 10 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.-Amado Ríos Valdez, especialista en temas de medio ambiente, manifestó que, para obras como las del Circuito Interior “Chiapas de Corazón”, tienen que tomarse en cuenta una serie de cuestiones para no generar un impacto negativo en un ecosistema, como lo que podría ocurrir en la zona de los parques Joyyu Mayyu, Caña Hueca y Tuchtlán.

Explicó, de hecho, que en las normas ambientales mexicanas se establece que, por cada árbol adulto que se destruya deben plantarse mínimo 10 árboles de por lo menos 3 metros de altura, en un espacio suficiente para el crecimiento adulto de cada árbol y asegurar el mantenimiento de por lo menos cinco años.


En cuanto a la autoridad que planea hacer el megaproyecto, cuyo costo alcanzaría los 2,300 millones de pesos, explicó que deberán precisar en dónde plantarán los (por lo menos) mil 500 árboles (que debían ser 4500).“¿En qué espacio único en Tuxtla Gutiérrez que garantice su conservación por lo menos por 20 años? De nada sirve plantarlos para que, en tres años, se les ocurra otra vialidad y obra pública”.


Cada árbol adulto, puntualizó, requiere por lo menos de 20 metros cuadrados, por lo que el espacio para plantar la mencionada cantidad de árboles sería de al menos 30 mil metros cuadrados, “¿dónde está ese espacio? Éste debe garantizarse para su conservación por los menos por 20 años, no sólo regarlos por unos meses y abandonarlos”.


Según las normatividad ambiental mexicana, dijo que la compensación ambiental debe realizarse en la misma localidad para que efectivamente no haya pérdida real de áreas verdes y arbolado urbano.


“Un árbol adulto nunca podrá ser compensado con tres arbolitos, tampoco con 10, porque un árbol adulto cumple múltiples funciones ambientales y sociales y siempre la mejor opción es conservar los árboles existentes. Las especies deben ser nativas, no aquéllas que se les ocurra ¿Qué especies ocuparán y qué necesidades de espacio y mantenimiento tienen?”


Lamentó que, hasta la fecha, no se hable de una compesnación de los más de 200 árboles destruidos por el puente que se construye junto a la Torre Chiapas, “porque de esos no se ocupan porque ahí no hubo protestas”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page