Empresarios no quitan el dedo del renglón, piden castigo para bloqueadores
- CARLOS LUNA
- 20 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Manuel Pardo Pastrana, presidente de la Coparmex Chiapas, manifestó que, los bloqueos en la entidad no son castigados por ello, es un problema que se ha agudizado en los últimos años.

Precisó que, durante septiembre, en la zona que comunica a Teopisca con Comitán por más de 43 días, se mantuvieron bloqueos carreteros por pobladores que exigían la nulidad del Concejo Municipal de Teopisca y que se nombrara a Josefa Sánchez Pérez, alcaldesa sustituta, tras el asesinato del alcalde.
Sin embargo, las autoridades no han garantizado que las vías de comunicación se mantengan libres para la circulación vehicular, y aunque hubo cinco detenidos, no se ha visto que enfrenten una condena ejemplar, es más, podrían obtener su libertad por acuerdos de la alcaldesa.
Empresarios lamentaron que en Chiapas no se aplique la ley antibloqueos vigente desde la pasada Legislatura y que ya es común que los caminos importantes de esta entidad de sur, sean bloqueados sin ninguna consecuencia legal.
Precisó que: “Tenemos un problema muy grande en Chiapas que es el cierre de carreteras, esto también es un delito que no se está persiguiendo actualmente ustedes conocen que estuvo la zona de Comitán incomunicada más de 30 días, cuántas veces se toma la caseta a San Cristóbal en el mes”.
Los mismos empresarios han dado a conocer que, han tenido que pagar hasta 1200 pesos por bloqueo, por lo que este tema se ha vuelto un cuento de nunca acabar, puesto que se ha vuelto un gran negocio para las comunidades que han tomado este tema como un negocio, una forma de vida.
Este problema se agudizó en los últimos tres años, pero hasta el momento no se han aplicado los castigos en contra de los responsables, por ello se ha convertido en el principal factor que afecta al desplazamiento interno, incluso consideran más que la pandemia.
Comments