top of page

Empresas esperan ventas por 9.750 millones de dólares en "Buen fin" de México

  • EFE
  • 14 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Los empresarios mexicanos esperan ventas totales por 195.000 millones de pesos (unos 9.750 millones de dólares) con el "Buen fin", un programa de ofertas similar al "Black friday" de Estados Unidos que tendrá lugar el próximo fin de semana.


“Participemos todas y todos en esta gran fiesta comercial, sin duda alguna la más importante de nuestro querido México, unidos en acciones positivas, muchísimas gracias”, declaró este lunes José Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Los ingresos de este año superarían a los de 2021, cuando el programa generó 192.000 millones de pesos (9.600 millones de dólares).

Los productos más consumidos son ropa, calzado y pantallas de televisión, detalló Tejada en la rueda de prensa matutina del Gobierno.

El "Buen fin", que este año será del 18 al 21 de noviembre, representa la principal apuesta del Gobierno de México para reactivar la economía en el decisivo cuarto trimestre del año.

“Se va superar con mucho (la meta) porque la economía del país está muy bien, está creciendo y hay circulante, hay ingresos, la mayoría de la gente tiene afortunadamente recursos para consumir", afirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia en el Palacio Nacional.

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, recordó que, a diferencia de los años anteriores, cuando por la pandemia se alargó el programa a 12 días en 2020 y a siete días en 2021 para mantener el distanciamiento social, ahora regresará a "sus tiempos tradicionales" de cuatro días.


La funcionaria también anunció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sorteará premios por un valor total de 500 millones de pesos (25 millones de dólares) a consumidores y negocios participantes.

“Son eventos que forman parte de una política encaminada a traer beneficios a toda la población; junto con la iniciativa privada se suman esfuerzos de colaboraciones y trabajo en equipo, todo esto para beneficiar a la economía familiar”, reiteró.

El programa ocurrirá tras revelarse la semana pasada que la inflación general registró una tasa anual de 8,41 % en octubre, una ligera caída frente a la de 8,7 % de agosto y septiembre, entonces la más alta desde el año 2000, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El "Buen fin" es clave para el cuarto trimestre del producto interno bruto (PIB) de México, que creció un 1 % trimestral y 4,2 % interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2,7 % en los tres primeros trimestres del año.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page