top of page

En 2023, 14 comunidades y 2 mil 900 entornos certificados como promotores de la salud: Dr. Pepe Cruz

  • COMUNICADO
  • 10 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Como parte de las acciones encaminadas a propiciar el involucramiento de la población en el cuidado de su salud, en 2023 la Secretaría del ramo en la entidad logró certificar 14 comunidades como promotoras de la salud y 2 mil 903 entornos como favorables a la salud, en 14 municipios del estado, dio a conocer el titular de la dependencia, doctor Pepe Cruz.

Señaló que a través del Área de Promoción de la Salud y en coordinación con los 10 distritos sanitarios de la entidad, se cumplió el objetivo de promover políticas públicas saludables a nivel comunitario, impulsando la participación de las autoridades locales y municipales, las familias, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, para transformar positivamente los determinantes que inciden en crear ambientes favorables para los habitantes.

De esta manera, dijo, el año pasado se certificaron comunidades, espacios recreativos, parques, canchas, mercados y otros entornos de los municipios de Copainalá, Ocozocoautla y  Totolapa del Distrito de Salud número I; Huixtán y Larráinzar correspondientes al Distrito de Salud número II; Las Margaritas, del Distrito número III; Villa Corzo, del Distrito IV; Ixtapangajoya en el Distrito V; La Libertad, del Distrito VI; Tapachula y Suchiate, del Distrito VII; Chilón, Distrito IX; y Motozintla del Distrito de Salud número X.

El doctor Pepe Cruz hizo hincapié en que, al asumir un papel corresponsable en el cuidado de su salud, la población se empodera para impactar positivamente en los determinantes que influyen en su bienestar, tanto a nivel individual, familiar como comunitario, para mejorar su calidad de vida.

Mencionó que una de las etapas del proceso de certificación consiste en orientar a la comunidad en temas de salud pública para proporcionar las herramientas que le permitan ejercer un mayor control sobre su salud y el ambiente, y para que utilicen adecuadamente los servicios médicos, tales como: alimentación y actividad física; desinfección del agua para uso y consumo; recolección de basura y manejo adecuado de excretas.

El secretario de Salud del estado apuntó que a la par de esto, se llevó a cabo la capacitación y formación de 189 agentes de salud y 2 mil 735 procuradores de la salud, quienes fortalecen el trabajo comunitario y ayudan a consolidar acciones de protección, promoción de la salud y prevención de enfermedades, promoviendo actitudes y conductas saludables en los diversos entornos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page