top of page

En 5 años se ha fortalecido la salud pública de Chiapas con acciones contundentes

  • COMUNICADO
  • 22 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla .- Durante los últimos cinco años, en Chiapas la salud pública se ha fortalecido con acciones preventivas y de promoción para evitar diferentes enfermedades, tales como la cobertura universal de vacunación, la lactancia materna, prevención de cáncer de mama, cervicouterino y del VIH, así como el control del dengue y paludismo, resaltó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.


El encargado de la política sanitaria estatal informó que este año se aplicaron 418 mil 116 biológicos en niñas y niños de cero a 12 meses, y con respecto a la vacunación contra la influenza se han aplicado más de 11 mil dosis a la población correspondiente durante este período de bajas temperaturas. Además, se incrementó la lactancia materna exclusiva 12 puntos porcentuales, para beneficio de la salud perinatal.

En materia de prevención de cáncer de mama y cervicouterino se ha priorizado el fortalecimiento de la red de diagnóstico y atención con 15 mastógrafos funcionales y se han realizado más de 79 mil exploraciones clínicas mamarias y más de 21 mil mastografías en mujeres de 40 a 69 años; así como más de 17 mil citologías o Papanicolaou y más de 15 mil pruebas de PCR para la detección de virus del papiloma humano.

El doctor Pepe Cruz señaló que, en la estrategia de prevención del VIH e infecciones de transmisión sexual, Chiapas representa la entidad del país que cuenta con la red más grande de servicios en salud para la prevención y control de estas enfermedades, donde se ha otorgado tratamiento antirretroviral a 6 mil 902 personas que viven con VIH.

Además, se ha realizado el tamizaje oportuno a las mujeres embarazadas, donde se detectaron 781 portadoras de VIH, garantizándoles el tratamiento para lograr que sus hijos nazcan libres de esta infección.

Recalcó que en este sexenio las estrategias implementadas a partir de 2019 han permitido que hasta el día de hoy Chiapas abandone los primeros lugares por número de casos de dengue y se sitúa en las últimas posiciones por defunciones, gracias a las acciones contra el mosco transmisor como son el control larvario, la fumigación, rociado intradomiciliario, la colocación de ovitrampas y la promoción en los hogares de las acciones básicas: lava, tapa, voltea y tira.

Puntualizó que en la lucha contra el paludismo se realizaron estrategias y acciones para lograr la eliminación de esta antigua enfermedad en el estado, con una disminución del 94 por ciento con relación al año 2018, donde se presentaron 409 casos y en este año 2023 se han detectado 25 casos, lo que representa la cifra más baja de este padecimiento, sin registro de defunciones, así como la curación del 100 por ciento de los enfermos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page