top of page

En Chiapas 460 violaciones durante 2020

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 3 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2020 se registró en Chiapas 460 violaciones sexuales, así como 70 asesinatos de mujeres, de los cuales sólo 29 se investigan como feminicidio, es decir menos de la mitad de los casos.



Por lo anterior, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), Mujeres Libres COLEM A.C. y Católicas por el Derecho a Decidir, A.C., denunciaron la falta de perspectiva de género de parte de las autoridades, para investigar los delitos cometidos por razones de género, lo que deriva en el obstáculo al acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia feminicida en la entidad.


En un comunicado citan el ejemplo de las omisiones de las autoridades el caso de Mariana Sánchez, estudiante de medicina con 24 años de edad, quien denunció la agresión sexual a la que fue sujeta, sin obtener ninguna respuesta por parte de las autoridades universitarias, de salud, ni de las autoridades de la fiscalía o judiciales.


“Exigimos justicia para Mariana Sánchez y para todas las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia feminicida en Chiapas. Que se investigue toda muerte violenta de mujeres como feminicidio con perspectiva de género, enfoque diferencial y de derechos humanos”.



Asimismo, señalan que es necesario implementar a cabalidad el Protocolo de actuación con perspectiva de género para la investigación del delito de feminicidio en Chiapas para garantizar de manera pronta y eficaz el acceso a la justicia.


Además piden capacitar a las y los funcionarios públicos para la implementación del protocolo y la realización de investigaciones con perspectiva de género, ya que contar con el protocolo por sí solo no es suficiente para lograr garantizar el acceso a la justicia, así como fortalecer la realización de análisis de contexto y peritajes sociales para identificar los antecedentes de violencia de los que las mujeres víctimas de feminicidio sufrieron previamente.


Finalmente, demandan sancionar a las y los funcionarios públicos que por acción u omisión hayan obstaculizado el acceso a la justicia para Mariana y para las mujeres en Chiapas.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page