top of page

En Chiapas se producen más de 5 mil toneladas de basura, buscan aminorar impacto con proyecto

  • CARLOS LUNA
  • 22 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla .- En Chiapas se producen diariamente cinco mil 180 toneladas de residuos; tres mil 891 toneladas corresponden a residuos sólidos; el 11 por ciento corresponde a plásticos y PET, ante ello, jóvenes entusiastas trabajan en proyectos para aminorar este impacto al medio ambiente.



Tal es el caso de los estudiantes de Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) desarrollan un proyecto para la obtención de bioplástico a través de insumos naturales.


Con el cual, buscan aprovechar insumos naturales que serían desperdiciados y reducir el uso de polímeros comunes. Se trata de una investigación a la cual se le da un seguimiento desde el primer a tercer semestre de la carrera. Titulado “Síntesis de un polímero biodegradable a base de almidón de cáscara de mango y manzana”

Y seleccionada por el profesorado de la Facultad de Ingenierías para presentarse en la Exposición de Proyectos Científicos, organizado por la Dirección de Extensión Universitaria.

Este proyecto está ligado a una de las problemáticas predominantes que existe en el municipio de Mapastepec, que de acuerdo a los investigadores es el exceso de residuos sólidos orgánicos, como son las cáscaras de frutas y verduras, las cuales en su mayoría no se separan de los residuos sólidos.


Además, que las consecuencias del exceso de polímeros a base de petroquímicos, son cada vez más dañinos por su acumulación en el medio ambiente. Por lo cual, plantearon producir plásticos amigables con el medio ambiente, e investigar la biodegradación de los bioplásticos.

Al momento, los resultados obtenidos ofrecen un bioplástico al que se puede dar formas diferentes y es resistente al agua, con el que esperan elaborar bolsas para utilizar en el empaquetado de productos a granel.


Los integrantes del equipo son Lizbeth Chavez Marroquín, Andrea Nohemí Aguilar Escobar, Ronaldo Espinosa Ruiz, Sofía Elizabeth Hidalgo Arévalo, Adela González Cigarróa, Jaquelín Briones Trinidad y Leydi Azucena Pérez Velázquez.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page