top of page

En EU 1,6 millones se consideran transgénero, sobre todo jóvenes

  • EFE
  • 10 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Nueva York.- Un total de 1,6 millones de estadounidenses mayores de 13 años se consideran transgénero, una identidad que es asumida con mucha más frecuencia entre adolescentes de 13 a 17 años años, según un estudio oficial.


El estudio ha sido realizado por la Facultad de Derecho del Williams Institute (de la Universidad de California), utilizando datos de entre 2017 y 2020 del Sistema de vigilancia de los factores de riesgos del comportamiento (público) y de otro específicamente relativo a la juventud.

El porcentaje sobre la población total es del 0,6 % de los identificados como transgénero, pero hay una gran diferencia en las franjas de edad: entre los adultos ese porcentaje es del 0,5 %, mientras que entre los jóvenes de 13 a 17 años es más del doble, de 1,4 %, lo que parece indicar "una mayor probabilidad de identificación entre los jóvenes".

De hecho, el porcentaje de transgénero desciende dramáticamente al 0,3 % en la población mayor de 65 años.

Del total que se asumen como transgénero, un 38,5 % son mujeres, un 35,9 hombres y un 25,6 rechazan ambas etiquetas y se definirían como no binarios.

Tomando como criterio el origen racial, el estudio demuestra tendencias bastante similares, aunque hay cifras levemente mayores de identificación entre la población latina que entre la llamada "blanca".

Significativamente, el estado donde mayor porcentaje de transgénero aparecen es Nueva York (3 % de jóvenes de entre 13 y 17 años), comparado con el 0,2 % de Missouri o el 0,9 % de Carolina del Norte.

Comparado con el estudio anterior del mismo Williams Institute, publicado en 2017 con datos de 2014-15, los datos globales se muestran bastante estables, pero sí se aprecia un neto cambio en la identificación juvenil.

El diario New York Times comenta hoy que el estudio muestra que "la juventud tiene cada vez más el lenguaje y la aceptación social para explorar sus identidades de género, mientras que los adultos se sienten más limitados", aunque también dice que es legítimo "cuestionarse el papel de las amistades o el clima político de la comunidad" a la que cada cual pertenece.

Un médico entrevistado por el diario y que se identifica como "no binario" apuntó al hecho de que las viejas generaciones de transgéneros recurrían con frecuencia a la medicina o la cirugía en su transición sexual, mientras que las nuevas generaciones rechazan esos usos.

Yorumlar


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page