En México van 34 mil 191 muertos por covid; ya no habrá semáforo epidemiológico
- AFP
- 10 jul 2020
- 2 Min. de lectura
México.- México registró este viernes seis mil 891 nuevos casos de COVID-19, con los cuales se acumulan 289 mil 174 infecciones, de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Salud. Asimismo, el número de recuperados llega a 177 mil 097.

Asimismo, las autoridades sanitarias reportaron 34 mil 155 decesos desde el principio de la pandemia con un aumento de 629 defunciones en las últimas 24 horas; ayer jueves se contabilizaban 33 mil 526 fallecimientos.
En el informe diario sobre el coronavirus, se reportaron 81 mil 838 casos sospechosos, los cuales que corresponden a personas que esperan el resultado de sus pruebas de laboratorio desde junio.
Las autoridades de salud señalaron que en el país se tiene un reporte de 29 mil 627 casos activos, que son pacientes con síntomas desarrollados en los últimos 14 días.
Salud anuncia que no habrá semáforo COVID-19 por inconsistencias
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, no presentó el semáforo epidemiológico por el COVID-19, que se tendría que presentar cada semana, por inconsistencias en los datos de algunos estados.
El subsecretario de Prevención y Promoción para la Salud, Hugo López-Gatell, destacó esta tarde que el panorama es “de preocupación” ante el desconfinamiento en los estados. La Secretaría de Salud indicó que el número de casos acumulados llegó a 289 mil 174, con 29 mil 627 activos y 34 mil 191 muertos.

“Los 35 mil muertos no dependen de una sola persona, en México tenemos tres niveles de gobierno”, dijo previo a la actualización del número de casos en el país.
Agregó que la ocupación hospitalaria general nacional se ubica en 45%, con pico en Tabasco donde se ubica en 81%.
Panorama “de preocupación” en los estados
El subsecretario López-Gatell dijo que la evolución de la epidemia en los estados es “de preocupación”, precisando que en estados como Quintana Roo, donde se habían logrado descensos en el número de casos, hoy se observa un incremento.
También en el caso de Yucatán se observa una situación similar, pues en Mérida el número de casos se incrementó 15% en la última semana. “Tenemos que desde el 12 de junio se perdió el control y se está yendo para arriba, urge control en Yucatán”, subrayó.
Comments