top of page

En México van 43 mil 680 muertos por coronavirus; ven "alentador" descenso en contagios 

  • AFP
  • 26 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

México.-Desde Palacio Nacional, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud Hugo López-Gatell informó que suman 390 mil 516 casos confirmados de COVID-19, en tanto que la cifra de fallecimientos llegó a 43 mil 680.



Añadió que los casos estimados se calculan en 432 mil 572, con 51 mil 612 enfermos activos.

Destacó que se trata de la segunda semana consecutiva con menos casos confirmados.

Detalló que en la semana 28 y 29 de la pandemia los números de contagios fueron menores con respecto a la semana 27.

“Corresponde con lo que hemos señalado de desaceleración de la epidemia, ojalá se mantenga, lo hará en la medida que nos mantengamos atentos y siguiendo las distintas medidas de control sanitario”, dijo López-Gatell.

En torno a la ocupación hospitalaria, destaca nuevamente Nuevo León con el 77% de su capacidad hospitalaria comprometida. Le siguen Tabasco con el 73%, Nayarit con 72%, Coahuila con 69% y Colima con 68%. En Ciudad de México la ocupación es del 54%, mientras que en el Estado de México es de 47%.

Respecto a la disponibilidad de camas de terapia intensiva, también Nuevo León ocupa el primer lugar con una ocupación del 68%; le sigue Tabasco con 66%, Puebla con 55%, Baja California con 54% y Veracruz con 51%. En Ciudad de México y Estado de México la ocupación en terapia intensiva es de 49 y 43%.

López-Gatell también dedicó parte del informe técnico a mostrar el comportamiento de la epidemia en los estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Para el caso de Chihuahua, destacó una disminución de -4% en los casos estimados con 523 casos activos. En el caso de Durango también se observa una disminución del -10% con 670 casos activos. Para Sinaloa el descenso es más notorio, con una baja del -32% y 785 casos activos.



“En resumen, la epidemia no ha acabado, se desacelera. Tenemos dos semanas consecutivas de una señala a nivel nacional de desaceleración y reducción”, destacó López-Gatell.

López-Gatell, consideró alentador el descenso de casos observado hace 15 días, entre las semanas epidemiológicas 28 y 29 que abarcan del 5 al 18 de julio.

No obstante, pidió permanecer expectantes y no confiarse, “ya es alentador, estemos expectantes, no es en absoluto, que quede absolutamente claro, no es ninguna garantía de que esto se mantendrá así, aquí no hay garantías, aquí lo que hay es realidades que tienen que ver con información objetiva, deseamos que así se mantenga”, señaló el funcionario federal.

No obstante, falta la presentación de los datos de los últimos 15 días, pues de acuerdo con la explicación de las autoridades, estas todavía no son funcionales para la medición epidemiológica.

López-Gatell, advirtió que la desaceleraciónde la pandemia se mantendrá “sí y sólo sí mantenemos las medidas de sana distancia, de lavado de manos, el uso de cubrebocasen los espacios públicos cerrados en donde puede ser una medida auxiliar muy valiosa”.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page