top of page

En peligro, 4 de cada 10 anfibios

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 8 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Cuando comienzan las lluvias, por ligeras que estas sean, pueden acercarse a casa algunos animales que no se ven muy amigables, como los sapos, ranas, algunos tipos de lagartos incluso, que lejos de representar un peligro para nosotros, son un buen indicativo de que tenemos un buen ambiente.


Heidi Bruno, estudiante de biología, y miembro del Clan de Herpetología, explicó que los anfibios cumplen un papel ecológico importante, pues son indicadores de calidad de hábitat, controladores de plagas y también sirven de alimento para organismos más grandes como reptiles, aves y mamíferos.

“Tenemos 115 especies de anfibios en Chiapas, de los 400 que hay en México y más de 9 mil en el mundo, aquí no hay especies venenosas, algunas producen intoxicaciones, como los sapos de caña, que presentan sustancias lechosas no perjudiciales para los humanos pero sí para mamíferos pequeños como los perros, o la rana lechera, que si la tocamos los dedos quedan pegajosos y si esto entra en contacto con nuestras mucosas las irrita, pero con lavarte se te quita”, señaló.

Añadió que a veces, nosotros mismos les hacemos más daño a estos seres al tocarlos, ya que son muy delicados, no tienen escamas, y si nosotros traemos crema, perfume, bloqueador o alguna sustancia en las manos, las podemos llegar a dañar, por lo que recomendó evitar tocarlos, y si vamos a sacarlos de casa o reubicarlos, tratar de usar guantes de látex. “Muchos de estos animales se encuentran dentro de las listas de animales en peligro de extinción, algunas especies están en peligro crítico, protegidas por la NOM 059, cerca del 40 por ciento del total se enfrentan a amenazas antrópicas como el cambio de uso de suelo, deforestación, caza furtiva, hay personas que sí las atrapan para venderlas ilegalmente, y también se enfrentan al desconocimiento, porque no son tan bonitos y muchos los matan”, especificó.

Por ello, reiteró la recomendación de no dejarnos guiar por su apariencia, ya que estos peculiares animalitos nos ayudan mucho a controlar, por ejemplo, las poblaciones de mosquitos, y si los vemos cerca, es mejor llamar a las autoridades o cuerpos de emergencias para que hagan el manejo adecuado sin dañarlos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page