top of page

En pie, lucha por legalización del aborto en Chiapas

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 27 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Global de Acción por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y este día no será la excepción para activistas y mujeres en general que defienden este derecho, que aún no está legalizado en la entidad.



Patricia Sánchez, presidenta de Mi Útero Feliz A.C., señaló que aún no hay despenalización como tal en la entidad, solo la legalización bajo tres causales: violación, malformaciones congénitas que impidan la vida fuera del útero y riesgo de vida para la mujer, por eso desde el 20 de mayo de 2020 se propuso una iniciativa de ley que quedó en la congeladora por la legislatura pasada, ahora están esperando que entre la nueva legislatura para insistir y la suban a tribuna.


“La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sienta un antecedente para ello, pone en el foco que la vida que importa es la de las mujeres, su plan de vida y proyectos, pero es progresista porque resalta la no criminalización, que ninguna mujer que aborte espontánea o intencionalmente sea criminalizada, que los estados con pena de muerte lo quiten”, dijo.


Esto no es una cuestión de voluntad política, pero a raíz de esto, mujeres presas por este motivo ya buscan su libertad porque es una acción inconstitucional, no debe haber pena -sobre todo de cárcel- para quienes lo realicen, algunas mujeres ni siquiera sabían que estaban embarazadas y han tenido que pisar la cárcel por esta razón; sin embargo, aún no es una ley como tal en todo el país.



"La Suprema Corte no emite leyes, emite sentencias, y estas sentencias marcan un antecedente y es un llamado de atención a los congresos estatales y al congreso federal para que cambien de los códigos penales y los códigos civiles estas penas, en este caso en especial que criminalizan a las mujeres que abortan, esa es la cuestión".


Por ello, insistió en que falta voluntad política de las y los legisladores para ver si quieren o no cambiar, pero al declararla inconstitucional ya no deben existir mujeres en la cárcel, con alguna denuncia o carpeta de investigación por aborto.


Por su parte, Marcelo Toledo Cruz, diputado local que ahora pasará a la fila plurinominal, señaló que como esta hay muchas leyes que se quedaron congeladas la pasada legislatura, pero que se deben discutir y analizar de manera particular.


"Ahorita ya la Suprema Corte de Justicia ya la aprobó, pero sin embargo son temas que están ahí pendientes, existen muchas variables, no es solamente presentación y aprobación de una iniciativa, sino que se tiene que revisar el contexto de nuestro estado, sé que existe y que indudablemente alguna comisión la tiene que retomar", finalizó.


Cabe mencionar que este martes se llevará a cabo un Festival Verde de 12 a 4 del día en el Parque de la Juventud para conmemorar este día, y posteriormente una marcha para exigir la despenalización del aborto que culminará en el congreso local.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page