top of page

Encienden veladoras en honor a migrantes muertos en incendio

  • EFE
  • 5 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad Juárez.- Decenas de migrantes y dirigentes de colectivos encendieron veladoras este miércoles con el nombre de los 40 indocumentados que murieron por un incendio hace nueve días, para exigir justicia y un memorial a las autoridades de la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua, al norte de México.


Al exterior del Instituto Nacional de Migración (INM) los refugiados, en su mayoría de origen venezolano, participaron en este acto.

Como una manera de conmemorar a los fallecidos fueron nombrando una a una a las víctimas y posteriormente anotaron su nombre en la veladora. Asimismo, colocaron una ofrenda floral, cruces y rosarios, ahí recibieron la homilía en memoria de los indocumentados.

Carlos Mayorga, presidente del colectivo Ángeles Mensajeros y quien organizó el evento, detalló a EFE que el objetivo de este acto es exigir “claridad y transparencia de este caso”.

“Que se construya en este lugar el memorial de los inmigrantes en la frontera. Hasta este momento las autoridades no se han acercado con los migrantes y (esa) es la desesperación de muchos de ellos", reclamó.

Pidió que, de manera urgente, las autoridades tengan cercanía con los indocumentados que están durmiendo en la calle, ya que necesitan un trato humanitario.

La noche del 27 de marzo un incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, norte de México, acabó con la vida de 40 migrantes hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, colombianos y venezolanos.

Además de los fallecidos, el accidente dejó 27 heridos, de los cuales 23 permanecen hospitalizados y hasta ahora solo 4 fueron dados de alta. En la estación migratoria había unos 70 migrantes.

Carlos, originario de Venezuela, y quien participó en el acto lamentó los hechos y pidió justicia.


"Asesinaron a nuestros compañeros de lucha, cuando se viene uno en el camino se hacen amistad. Nosotros queremos justicia por sus casos, tenemos miedo no sabemos qué vaya a pasar con los inmigrantes", expresó.

Del mismo modo, pidió que no haya xenofobia, que la comunidad y las autoridades no sean racistas, ya que en el video donde se muestra el siniestro se ve claramente que había la posibilidad de salvarlos.

"(En) este lugar queremos que se haga un memorial. Somos más los buenos que los malos, nosotros queremos trabajar y ayudar a nuestra familia", abundó.

Otro de los refugiados que estuvo en el lugar fue Juan Ángel Pabón, de Venezuela, quien afirmó que ahora piden fortaleza para enfrentar este tipo de situaciones y que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y las autoridades den explicaciones.

“Pedimos a Dios que nos dé la fortaleza, para ir enfrentando esta situación que vivimos. Pedimos que se pronuncie el presidente de México, pedimos que la comisión Internacional y de derechos humanos acudan para presentarles un informe para mostrarle la cantidad de atropellos que sufrimos en este país".

Mencionó que espera se haga una nueva ley migratoria que esté basada en los derechos humanos, para que no haya violaciones.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page