top of page

Encuentran en Coahuila los restos de un cuarto minero

  • EFE
  • 16 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano informó este martes del hallazgo de los restos de un cuarto minero de un total de 10 que quedaron atrapados en agosto de 2022 en la mina de carbón El Pinabete, en el norteño estado de Coahuila.

"A 25 días desde el inicio de las intensas labores de recuperación de los mineros en El Pinabete, se informa que durante las operaciones llevadas a cabo  se logró la localización del cuarto resto óseo", informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) en un comunicado.

El descubrimiento ocurrió a las 11:45 hora local (17:45 GMT) tras el operativo coordinado por la CNPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los primeros dos cuerpos se encontraron apenas el 28 de diciembre tras más de 500 días del accidente del 3 de agosto de 2022, cuando El Pinabete, en el municipio de Sabinas, se inundó tras un derrumbe de una mina contigua abandonada, Conchas Norte.

Tras el incidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió recuperar los cuerpos en unos meses, pero en junio pasado reconoció que el proceso tardaría hasta 2024.

"Las operaciones de excavación continúan en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo. El objetivo persiste en localizar e identificar a los seis mineros restantes atrapados en la mina El Pinabete", apuntó Protección Civil.

López Obrador anunció el lunes que visitará el fin de semana Coahuila para coordinar los rescates de esa mina y los de Pasta de Conchos, donde 65 trabajadores quedaron atrapados en una explosión en 2006 y la mayoría de los restos siguen sin recuperarse.

"Estamos llevando a cabo trabajos para rescatar a los mineros en las dos minas y quiero ir a ver cómo vamos. Son trabajos complejos, pero se ha ido avanzando, pero ya se nos está agotando el tiempo, y voy a eso", reconoció el mandatario en su conferencia matutina.

El derrumbe en El Pinabete reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en la mina de ese nombre.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page