top of page

Enfrentamientos y ataques a infraestructura en nuevas protestas en Lima

  • EFE
  • 20 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Lima.- Las manifestaciones antigubernamentales que se realizan este viernes en Lima derivaron en nuevos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y "severos daños" en la infraestructura en el centro histórico de la capital de Perú, informaron fuentes oficiales.


Las protestas reunieron por segundo día consecutivo a miles de personas, muchas de ellas llegadas desde las regiones del sur de Perú y, tras un inicio pacífico, llevaron a choques con los agentes de la policía, que en varias calles lanzaron gases lacrimógenos.

Las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Lima mostraron que piquetes de manifestantes intentaban ingresar por calles paralelas hacia la céntrica avenida Abancay, donde se encuentran las sedes del Congreso y la Fiscalía peruana.

Las imágenes, difundidas ampliamente por medios locales, mostraron que otro grupo dañó la infraestructura de la estación Colmena del servicio de transporte público del Metropolitano.

El grueso de los manifestantes fue detenido por un numeroso cordón policial a la altura del Parque Universitario, sin que de momento se produzcan en esa zona graves enfrentamientos, salvo algunas escaramuzas.

En la cercana avenida Nicolás de Piérola sí se produjo una estampida de manifestantes perseguidos por policías en motocicletas y en el cercano cruce de los jirones Miro Quesada y Lampa se reportó el lanzamiento de gases lacrimógenos.

Grupos de agentes también bloquearon con urgencia las calles cercanas al Mercado Central y el Barrio Chino de Lima, por donde se informó que piquetes de personas iban a intentar romper el cerco policial.

Hasta la zona llegaron tanquetas y vehículos blindados multipropósito de la Policía Nacional, así como vehículos y camiones portatropa de la Marina de Guerra, aunque sin que estos intervengan directamente en los enfrentamientos.


EL REPORTE DE LA POLICÍA

Al respecto, el general Víctor Zanabria, jefe de la Región Policial de Lima, declaró al Canal N que en Lima "hay unas 2.500 personas haciendo actos violentos que la Policía controla haciendo uso de medios químicos".

"Esperemos que vuelva la calma, pero ya tenemos cuatro detenidos por disturbios y daños a la propiedad, las operaciones están en desarrollo", remarcó.

Zanabria dijo que en el centro histórico "ha habido graves daños a la propiedad publica y privada, en los parques se han destruido rejas y bancas", y que las detenciones se producen por delitos como alteración del orden público, disturbios y resistencia a la autoridad.

Detalló que desde que este jueves comenzaron las masivas manifestaciones en Lima se ha detenido a 38 personas, y que también se reporta 29 policías y 24 civiles heridos.

Los manifestantes recorrieron durante la tarde de este viernes en grupos a las calles del centro de la capital peruana, un día después de participar en la movilización denominada "toma de Lima", que desencadenó en violentos enfrentamientos con la Policía Nacional.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page