top of page

Enrique de la Madrid se registra como aspirante presidencial

  • COMUNICADO
  • 5 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El exsecretario de Turismo mexicano Enrique de la Madrid se inscribió este miércoles como aspirante a ser el candidato presidencial de la oposición para las elecciones de 2024, con lo que se convierte en el perfil más fuerte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).


El hijo del expresidente Miguel de la Madrid (1982-1988) acudió al registro del opositor Frente Amplio por México -como se ha nombrado el proceso- acompañado de su esposa e hijos, mientras las encuestas lo ubican como el principal postulante del PRI, partido que gobernó el país por más de 70 años.

“Para mí es un día muy especial, pero, sobre todo, creo que es un día muy especial para los mexicanos y para las familias de los mexicanos. Hoy me voy a registrar para ser el responsable de la construcción del Frente Amplio por México”, compartió en un video en redes sociales.

De la Madrid, quien fue secretario de Turismo de 2015 a 2018 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), aseguró que existe la oportunidad “de construir el mejor México posible”

“Estoy convencido de ello, que podemos y está a nuestro alcance”, afirmó.

El aspirante de la oposición, quien ahora dirige el Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey, también sostuvo que las familias mexicanas son lo más importante, por lo que estimó necesario que estas siempre salgan adelante.

Al igual que De la Madrid, se han inscrito al proceso de la alianza opositora Va por México, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y PRI, la senadora Xóchitl Gálvez, y los diputados Santiago Creel y Gabriel Quadri.

Este miércoles también se espera el registro de la actual senadora y expresidenta del PRI Beatriz Paredes.

El Frente Amplio por México lanzó este lunes su convocatoria para elegir al aspirante de la oposición para la elección presidencial de junio de 2024, un proceso interno que concluirá el 3 de septiembre.

El mecanismo prevé un primer filtro que consta de la recolección de por lo menos 150.000 firmas ciudadanas por candidato, para luego debatir sus propuestas en diversos foros y pasar a la última fase, en la que se realizará una encuesta con los cinco precandidatos más destacados en el proceso de selección.

Este mecanismo también será vigilado por un comité transparente y apartidista que garantizará objetividad e imparcialidad y que está conformado por exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), órgano autónomo que organiza las elecciones en el país.

En tanto, el partido gobernante, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lleva dos semanas en busca del sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador, una contienda que se definirá el 6 de septiembre.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page