top of page

Entrega el INAH restauración del retablo del Templo de la Caridad

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 22 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Como parte de la celebración de la fiesta patronal de La Virgen de Caridad conocida como “La Patrona de la ciudad y protectora de la diócesis, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su Sección de Restauración y Conservación del Centro INAH Chiapas, entregó a el Templo de la Caridad los resultados del trabajo de restauración del retablo principal.


En un comunicado, el INAH detalla que las actividades fueron la “limpieza superficial para eliminar polvo, telarañas, escombro y nidos de pájaro, limpieza química para retirar hollín adherido a la hoja de oro, recolocación de elementos decorativos sueltos, refuerzo estructural de elementos con graves desplomes, encalado del muro testero, restauración de esculturas de San José con niño y San Antonio con niño, así como la restauración de pinturas de caballete de San Joaquín, Santa Ana, San Felipe Neri y San Cayetano".

Asimismo, informan que la restauración fue llevada a cabo con recursos del Proyecto de Conservación del Estado de Chiapas del INAH, cuya titular es la restauradora Blanca Haydeé Orea Magaña, y tuvo un costo total de 790 mil 890 pesos.

Durante la entrega, la coordinadora del proyecto y restauradora, María Rosa García Sauri, agradeció a sus colaboradores los restauradores Francisco Jiménez, Ana Martínez y Sandra Álvarez, quienes desde el mes de junio se incorporaron al proyecto y realizaron un excelente trabajo, también hizo mención sobre la invaluable colaboración de Don Rodolfo Lamartine y la junta de festejos quienes brindaron su apoyo para la práctica intersemestral que se llevó a cabo con alumnos de la Escuela Nacional de Conservación Restauración y Museografía del INAH quienes también colaboraron en el proyecto.


Por otra parte, hizo hincapié sobre los hallazgos iconográficos del retablo, ya que durante mucho tiempo las pinturas de caballete eran identificadas equivocadamente con los nombres de San Pedro y santa desconocida en el primer cuerpo del retablo y San Francisco Javier, San Francisco de Borja, en el segundo cuerpo del retablo, siendo los nombres correctos de San Joaquín, Santa Ana, San Felipe Neri y San Cayetano, respectivamente. Por último, mencionó datos sobre el destino original del retablo, asegurando que esté, perteneció siempre al templo de La Caridad y que fue hecho exprofeso en honor a la virgen.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page