top of page

Entregan a museo de Cuernavaca el “Portal del inframundo”

  • EFE
  • 25 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El "Portal del inframundo", la pieza arqueológica más buscada de la cultura olmeca y que fue repatriada hace una semana por el Gobierno de México desde Denver, Colorado (EE.UU.), fue entregada este jueves a un museo de la ciudad de Cuernavaca, en el centro de México.


Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dijo durante la rueda de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que a partir de este día la pieza se puede apreciar en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos en Cuernavaca.

“Anunciamos con enorme regocijo que el 'Monstruo de la Tierra' o 'Portal al Inframundo' está en México, está en Morelos (…) es una pieza muy impresionante”, refirió el funcionario.

Precisó que la pieza recuperada de Estados Unidos forma parte de la cultura olmeca, considerada la "cultura madre" por ser la primera civilización mesoamericana, y tiene una antigüedad de más de 2.500 años, comparable con las icónicas cabezas colosales olmecas.

Explicó que la pieza es una escultura en bajo relieve que mide 1,8 metros de altura y 1,5 metros de ancho con un peso de casi una tonelada.

“Representa a una criatura fantástica cuyas fauces abiertas simbolizan el acceso al inframundo y figuran el acceso a una caverna”, describió.


Aunque Prieto dijo que se desconoce el modo y la fecha en la cual el Monumento 9 fue sustraído ilegalmente de Chalcatzingo, señaló que se tiene documentado que fue dado a conocer en 1968 por el arqueólogo David Grove en el número 33 de la revista American Antiquity, de allí que se piensa que, a inicios de la segunda mitad del siglo XX, ya se encontraba en Estados Unidos.

El funcionario destacó también que se realiza un trabajo de campo en Chalcatzingo, valle de Morelos, sitio de origen de la pieza, donde el Instituto trabaja con algunas personas mayores que fueron testigos de “cómo llegaron con engaños a llevarse este monolito”, aunque no especificó quiénes fueron los que sustrajeron la pieza.

Afirmó que la pieza es un “tesoro nacional” que ha regresado al país y, tras un periodo de exhibición en el museo volverá a la zona arqueológica de Chalcatzingo “de donde nunca debió haber salido”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page