top of page

Entregan Certificados al personal del Centro de Conciliación Laboral del Estado

  • COMUNICADO
  • 17 ene 2023
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; hizo entrega de certificados al personal adscrito al Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chiapas, al concluir el Diplomado en Justicia Alternativa y Métodos Alternativos de solución de Controversias.


Este diplomado es el resultado del convenio de colaboración institucional y que tiene por objetivo que las y los servidores públicos del Centro de Conciliación Laboral obtengan una certificación en materia de Justicia Alternativa, el cual concluyó con un total de 120 horas repartidas en 10 módulos en modalidad mixta virtual y presencial.

En su mensaje, el magistrado Ramos Pérez felicitó a los participantes que cursaron y aprobaron este Diplomado en Justicia Alternativa y métodos alternativos de solución de Conflictos, orientado a la capacitación acreditación evaluación y certificación para la especialización en materia laboral y se congratuló porque el Poder Judicial sea el pionero en llevar este tipo de capacitaciones.

Es por ello que resaltó la importancia de llevar a cabo estas acciones que son un medio para que en Chiapas se siga construyendo la Cultura de la Paz, y que a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa seamos promotores de estos métodos de solución de conflictos, proyecto que fue iniciado por el gobernador Constitucional del Estado, Rutilio Escandón Cadenas.

En este acto el magistrado presidente estuvo acompañado por la consejera de la Judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa, quien dirigió un mensaje a todas y todos los presentes, donde hizo un recuento de la importancia desde la creación del Centro Estatal de Justicia Alternativa, el cual hace 11 años ha impulsado la cultura del dialogo y de la Paz en la solución de conflictos de la sociedad chiapaneca.

Así mismo hizo énfasis de la encomienda constitucional de la conciliación entre las partes, por lo que ahí reside la importancia de la capacitación de las personas servidoras públicas quienes tienen el compromiso de aplicar los mecanismos alternos en la solución de conflictos en la materia, y que gracias al esfuerzo coordinado fue posible esta capacitación y la certificación de las y los conciliadores que hoy se certifican, invitándolos a replicar los conocimientos adquiridos, para garantizar la excelencia en el servicio público de su Institución.

Por su parte, la directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chiapas, Sandra Edith Gutiérrez Ochoa; agradeció al personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa que con sus conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas enriquecieron a la formación de las y los servidores públicos del Centro de Conciliación Laboral del Estado, el cual ven reflejados en la satisfacción de los usuarios y usuarias que son atendidos por conciliadores profesionales.


Por ello, apuntó que desde la firma de convenio hace un año, hoy cierra con broche de oro esta colaboración interinstitucional, con la certificación de las y los conciliadores que obtienen el registro como especialistas públicos, por parte del Poder Judicial, por lo que reafirma su compromiso de fortalecer los lazos y esfuerzos para seguir llevando el nuevo modelo del sistema de justicia laboral y se consoliden como uno de los primeros estados de la república con liderazgo dentro de la materia de conciliación.

Como parte de presídium estuvieron presentes, el director del Instituto de Formación Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez; la directora general del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Elisheba Goldhaber Pasillas y el director de la Unidad de asuntos Jurídicos, Fernando Rodríguez Espinosa, en representación del secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada.

Como invitados especiales estuvieron la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos; el magistrado de la Ponencia C de la segunda Sala en materia Civil, Evaristo Barrios Arévalo; el director del Centro de Conciliación en Tuxtla, Omar Iván Avendaño Hernández; el director del Centro de Conciliación en Tapachula, Carlos Humberto Escobedo Ramos.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page