top of page

“Equilibrio entre conflicto y raíces culturales” Mauricio Sánchez

  • NOÉ TREJO
  • 2 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Es fascinante la experiencia de seguir conociendo historias tan ricas y diversas en el mundo de la plástica. Cada encuentro con estos artistas locales aporta nuevas perspectivas sobre cómo el arte puede florecer desde entornos particulares y contextos únicos.


En esta ocasión platicamos con el talentoso Mauricio Sánchez, conocimos parte de su vida, el origen de su vocación artística, su evolución, el despertar del arte en su vida, su entorno y su historia.



Mauricio es un artista emergente con una historia única que refleja el poder del entorno en el despertar creativo. Es interesante cómo cada uno de estos talentos encuentra su vocación en medio de influencias culturales, experiencias personales y la evolución de sus habilidades.


Mauricio Sánchez Jiménez

Originario de la comunidad Maya mam. Nació en el Barrio la Noria en el municipio de Frontera Comalapa es, licenciado en Artes Visuales por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas con especialidad en pintura.


A lo largo de su carrera ha colaborado en la creación de murales de los que destacan; Congreso del Estado de Chiapas (2017), Mural en Rectoría UNICACH (2019), mural en la casa de la cultura Zetaquira, Boyacá Colombia (2021).

Fué beneficiario de la beca Arte Ayuda (2021), beneficiario de la beca Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023, beneficiario de la beca Activismo Digital de Lenguas Mayenses 2023-2024, Expositor en el Salon de la Plástica Chiapaneca 2023, Premio Estatal de la Juventud 2024 en la categoría Expresiones Artísticas y Artes Populares 2024, beneficiario de la beca Taller de ilustración Semilla Corazón realizado en la ESMERALDA escuela de Pintura, Escultura y Grabado.


Cuenta con la Exposición individual "genocidios del 82" llevada a cabo en la comunidad del Barrio la Noria en el municipio de Frontera Comalapa Chiapas 2023 y Fundador del Colectivo Arawii.

Mauricio se encuentra en una etapa clave de su carrera artística, donde ambas facetas de su obra dialogan entre sí. Su búsqueda personal parece haber sido el motor inicial, y la exploración de su pasado le ha permitido ahondar en temas profundos y delicados.


Este proceso introspectivo es fundamental para muchos artistas, ya que les permite conectar con experiencias, emociones y memorias que luego transforman en arte.

No te pierdas el episodio completo para disfrutar a detalle esta platica muy interesante por los canales de YouTube : Noé amor art y el Sie7e de Chiapas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page