top of page

Es posible salvar la Navidad: especialistas

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 16 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En medio de este caótico año y acercándonos a su fin, es importante tratar de “salvar” las festividades próximas, enfatizando tanto el rubro económico como el de salud, que son donde mayormente se puede incidir como ciudadanía.



La docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Chiapas, Karina Alfonzo Aguilar resaltó que, de acuerdo a un sondeo realizado recientemente, en un sector de la población comprendido entre los 34 y 45 años de edad, donde el 68.52 por ciento fueron mujeres y el 31.48 por ciento fueron hombres, planean distribuir sus ingresos durante esta navidad de la siguiente forma.


“El 38.6 por ciento gastará en productos esenciales como gas, despensa; el 18.9 por ciento en temas relacionados con la salud, el 15.5 por ciento piensa ahorrar, el 11.2 por ciento en celebraciones, 10 por ciento en regalos, 2.6 por ciento en viajes, y el 2.9 por ciento en otras cosas no especificadas”, señaló.

Alfonzo Aguilar detalló el modo en el que los encuestados planean realizar sus compras: sie7e de cada 10 mencionó que comprará en tiendas físicas de la ciudad, de los cuales 46 por ciento comprará en tiendas locales y 54 por ciento en alguna tienda de cadena; del resto de los encuestados, el 18.5 por ciento piensa en una modalidad online, el 7.4 por ciento con conocidos, y el 3.7 por ciento en redes sociales.


La investigadora señaló que si bien, normalmente diciembre representa una derrama económica significativa a través del gasto en las tiendas, este 2020, marcado por la pandemia por COVID-19, será diferente, una situación que “primero hace cuestionarnos cómo afrontar la Navidad y sobre todo, cómo salvarla”.


Por ello, la recomendación de la también analista a los consumidores, es primar lo local; a los dueños y encargados de negocios, cuidar la seguridad a través de los protocolos para evitar el contagio; asimismo, a todos como ciudadanos, si acuden u organizan reuniones, cuidar que los asistentes no sean más de 15 personas, y sobre todo, no olvidar que estamos en semáforo verde, por lo que hay que continuar con las precauciones para disminuir el número de contagios.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page