top of page

España empieza a exigir el pasaporte covid por miedo a otra ola de contagios

  • EFE
  • 25 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Madrid.- Varias regiones españolas exigen ya el llamado "pasaporte covid" para poder acceder al ocio nocturno y otras actividades y celebraciones sociales, eventos multitudinarios y centros de ancianos debido a un aumento paulatino de contagios de covid-19 y el temor a una sexta ola de la epidemia en el país.



Este documento lo pueden obtener las personas vacunadas completamente, si pasaron la enfermedad en los últimos seis meses o si tienen una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas anteriores o de antígenos en 48 horas. Buena parte de los países europeos lo tienen implantado desde el verano.


En España, la incidencia de transmisión de coronavirus se sitúa en 160 contagios de media por cien mil habitantes en 14 días, 12 casos más que un día antes, informó este jueves el Ministerio de Sanidad.


Por ahora, sin embargo, se mantiene lejos de otros sitios de Europa occidental como Países Bajos (incidencia de 1.528), Reino Unido (853,5), Alemania (818,5), Francia (308) e Italia (212).


Los enfermos más graves ocupan más del 6 % del total de camas de las unidades españolas de cuidados intensivos, aunque rondan o superan el 10 % en varias regiones.

Así, Aragón (norte), Cataluña (noreste), Galicia (noroeste) y las islas Baleares (Mediterráneo) ya consideran obligatorio el certificado covid para participar en ciertas actividades de ocio y sociales; el País Vasco y Navarra (norte) están pendientes de que los tribunales las autoricen a implantarlo.



Navarra y País Vasco están a la cabeza en toda España con 462 y 351 casos por cien mil habitantes en 14 días.


Y otras regiones también se plantean pedir el pasaporte covid a medida que sube la incidencia y se acercan las fiestas navideñas, cuando puede dispararse el riesgo de infección debido a las celebraciones familiares y sociales.


Así, el Ministerio de Sanidad hizo un llamamiento para que 16 millones de personas reciban una dosis de refuerzo de vacuna de la covid-19 antes de Navidad.


Cerca del 80 % de la población de España, un país de 47,4 millones de habitantes, ya fue vacunada completamente.


Por ahora, esa dosis adicional está destinada a los mayores de 60 años, personal sanitario y sociosanitario, internos en centros de personas con discapacidad y los inmunizados en su día con la monodosis de Janssen.


Las dosis de refuerzo siguen avanzando y se han inoculado ya a más de cuatro millones de personas, el 57,9 % de los mayores de 70 años, según datos ministeriales.


Hasta ahora, 5.121.100 personas se infectaron de coronavirus y 87.931 murieron en España, según los registros sanitarios oficiales.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page