top of page

España reconfina 200 mil personas y EUA encabeza lista de países más enlutados por covid

  • AFP
  • 12 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

La región española de Cataluña ordenó el domingo el reconfinamiento obligatorio de 200.000 habitantes por la epidemia de coronavirus que sigue propagándose por el mundo, convirtiendo a México en el cuarto país con más muertos tras superar a Italia.



Los casos se han disparado en Sudáfrica, que decidió volver a imponer el toque de queda, y en Estados Unidos, que registró casi 60.000 más en 24 horas (59.747), según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.

"La población deberá permanecer en su domicilio", anunció la responsable regional de Salud en Cataluña, Alba Vergés.

La zona afectada, alrededor de la ciudad de Lérida, con más de 200.000 habitantes, ya fue aislada del resto de España hace una semana.

Es la primera vez desde el 21 de junio, cuando terminó el confinamiento general en España, que se vuelve a decretar el confinamiento domiciliario en una zona.

España es uno de los países más golpeados del mundo, con 28.400 muertos, y este domingo las regiones de Galicia y País Vasco, en el norte, votaron con medidas reforzadas de higiene y cientos de votantes excluidos por estar enfermos de coronavirus.

Con el desconfinamiento están apareciendo nuevos focos de contagio en Europa, el continente con más decesos, unos 202.000 sobre 2,8 millones de contagiados.

A nivel mundial ya se contabilizan más de 566.00 muertos y casi 12,8 millones de contagios, según un balance de AFP el domingo.

Estados Unidos encabeza la lista de países más enlutados; le siguen Brasil, Reino Unido y México.


- La epidemia se propaga-

En América Latina, México ocupa el segundo lugar en número de defunciones, detrás de Brasil, y le siguen Perú, Chile y Colombia, según datos oficiales.

Brasil ya suma 72.100 decesos y más de 1,8 millones de contagios, entre ellos el presidente Jair Bolsonaro.

En Bolivia, el titular de Economía Oscar Ortiz anunció que contrajo el coronavirus, convirtiéndose en el cuarto ministro contagiado, mientras la presidenta Jeanine Añez, también permanece aislada por la covid-19.

Y es que el coronavirus avanza implacable en América Latina y el Caribe, con un balance de 144.470 muertos y 3,3 millones de casos.



Argentina superó los 100.000 casos, informó el domingo el ministerio de Salud. El Área Metropolitana de Buenos Aires es el foco del 95% de los contagios de todo el país.

En Sudáfrica la covid-19 sigue progresando y el presidente Cyril Ramaphosa decidió volver a imponer un toque de queda entre las 21H00 y las 04H00.

El país registró unos 12.000 nuevos casos diarios en las últimas semanas, unas 500 infecciones por hora.

Para no saturar los hospitales, el presidente también decidió suspender la venta de alcohol, que provoca numerosos accidentes de tráfico y violencia.


- Aceleración de la pandemia -

Tras meses de confinamiento y restricciones, algunos están aligerando las medidas, pero los contagios vuelven a aflorar.

En Texas, un estadounidense de unos 30 años murió de coronavirus después de contagiarse en una "fiesta de la covid", organizada por una persona infectada, según la directora médica del hospital donde falleció el joven.

En Irán, que ya supera los 12.000 decesos, las autoridades advierten de este nuevo avance del virus.

El guía supremo, el ayatolá Alí Jamenei, calificó el domingo de "verdadera tragedia" este rebrote y pidió a los iraníes que respeten las consignas sanitarias para frenar la progresión de la epidemia y "salvar al país".

Por su parte la Autoridad Palestina anunció la aplicación de un toque de queda cotidiano nocturno y completo los fines de semana durante dos semanas para luchar contra el virus tras un aumento en el número de casos.

Entre tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), que insta a una "acción agresiva" para luchar contra la propagación, envió a un equipo a China para preparar una misión que aclare el origen del virus.

Una plaga que podría dejar a cerca de 10 millones de niños en el mundo sin volver a la escuela tras el confinamiento por las consecuencias económicas de la pandemia, afirmó el lunes la ONG británica Save the Children.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page