top of page

Especialista expone beneficios del Horario de Verano

  • CARLOS LUNA
  • 28 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla. - A las 3:00 de la madrugada del próximo domingo 31 de octubre, gran parte de la población mexicana deberá atrasar su reloj una hora para dar paso al horario de invierno 2021, esto significa que, cuando sean las 3:00 de la mañana, en realidad será la 2:00. En consecuencia, ese día, el pueblo mexicano dormirá una hora más.



Emmanuel Saraoz Galdámez, coordinador de la comisión de energías limpias del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Chiapas (CIME), expuso que, aunque en la actualidad esta medida de ahorro de energía ha sido muy debatida entre la sociedad, existen resultados positivos de manera tangible.


De acuerdo a datos obtenidos a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), dijo que los resultados obtenidos en el año 2018 por el cambio de horario, reportó que se ahorró en un consumo 945.29 Gigawatt hora (GWh), lo que económicamente representa un ahorro de mil 259 millones de pesos, traducido a la parte ecológica, esto significa que se evitó el lanzamiento a la atmosfera de 498 mil toneladas de dióxido de carbono.


El especialista del CIME Chiapas, destacó que, los 945.29 GWh ahorrados serían suficientes para abastecer el consumo de 592 mil 240 casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 266 kilowatt hora al bimestre (kWh/bimestre), o el equivalente al consumo de energía de 8.3 millones de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas prendidas las 24 horas del día durante un año.



La aplicación del horario de verano surgió como una necesidad de ahorrar energía eléctrica a través del aumento de la iluminación natural del sol a través de la modificación del horario.


En México, se implementó en el año 1996, durante el gobierno del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, mediante un decreto en el Diario Oficial de la Federación, el 4 de enero de ese año.


Esta medida varia en su aplicación dependiendo la región del país, que, para Chiapas, está programada para el primer domingo de abril y último domingo de octubre.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page