top of page

Especialistas no recomiendan uso de dióxido de cloro para tratar el covid-19

  • CARLOS LUNA
  • 16 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- James Gómez Montes, epidemiólogo de la Secretaría de Salud dio a conocer que no es recomendable el uso de dióxido de cloro para el tratamiento del Covid-19.En este contexto destacó que, el dióxido de cloro es una solución al 28% de clorito de sodio en agua destilada, “las redes sociales están llenas de videos de testimonios de personas y médicos de dudosa trayectoria que dicen haber curado a pacientes COVID gracias a esta solución a la que le atribuyen propiedades antimicrobianas, antivirales y antibacterianas”.



La FDA ha recibido reportes de personas que experimentaron eventos adversos graves después de tomar un producto de dióxido de cloro incluyendo insuficiencia respiratoria, insuficiencia hepática aguda, ritmos cardíacos anormales y posiblemente mortales.

El especialista dio a conocer que: “Ha salido mucha literatura sobre el dióxido de cloro, la literatura médica informa que no tiene un sustento científico para el uso de esta sustancia, sí hay, sí es utilizado en otras situaciones, pero en el caso específico de COVID, la literatura médica dice que no hay un sustento científico médico que respalde esta situación, por lo tanto, usarlo ya es decisión de cada quien”.

Algunas personas aseguran que han tenido destrucción de los glóbulos rojos, algo que requiere una transfusión de sangre para curarlo, vómitos y diarrea severa, al usar este componente. Además, la FDA advierte que quienes consumen este producto se demoran en buscar un tratamiento médico apropiado.



Ninguna institución sanitaria como la OMS, FDA, COFEPRIS, lo reconoce como medicamento y ahora que la pandemia del covid-19 azota el mundo, este producto promocionado como "Suplemento Mineral Milagroso" lleva años publicitándose como un remedio para muchas afecciones y enfermedades como malaria, diabetes, asma, autismo o cáncer.

“Autoridades han lanzado advertencias contra su uso, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) dijo que no hay ninguna evidencia científica que apoye su seguridad o eficacia, y presenta riesgos considerables a la salud de los pacientes”, remarcó.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page