top of page

Estados Unidos facilita ingreso de camiones de carga de México a California

  • EFE
  • 19 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Otay Mesa.- El Gobierno de Estados Unidos amplió este martes la capacidad del mayor puerto de entrada comercial a California, el de Otay Mesa, con una extensión de 9 a 16 puertas simultáneas de inspección de camiones de carga que cruzan la frontera desde México.


El congresista federal Juan Vargas, demócrata por California, dijo en la inauguración que el proyecto obedece a un deseo “de cruzar la frontera con dignidad y respeto hacia ambos países”.

Vargas comentó a Efe luego de la inauguración que “en California nosotros trabajamos junto con México; esa la diferencia fundamental con Texas, que causó pérdidas millonarias para ambos lados de la frontera”.

La ampliación del puerto de entrada comercial de California contrasta con las inspecciones reforzadas a los camiones de carga procedentes de México impuestas recientemente durante varios días por el gobernador de Texas, Greg Abbott, que causaron retrasos de hasta 30 horas en el ingreso de mercancías y cuantiosas pérdidas tanto en México como en Estados Unidos.

Funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijeron a Efe en la inauguración del puerto de Otay Mesa que la ampliación fue necesaria porque en las instalaciones inspeccionan de 3.800 a 4.200 camiones de carga diariamente entre semana.

En el año fiscal 2021 cruzaron más de un millón de camiones comerciales por Otay Mesa, con una recuperación de 108.000 camiones luego de que en el año anterior la cifra disminuyera debido a la pandemia de covid-19.

“Pero no es solo el número lo importante”, dijo el cónsul de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez. “Durante la pandemia se incrementaron las exportaciones mexicanas de artículos médicos y de componentes electrónicos comerciales”, señaló.


El diplomático dijo que la ampliación de las inspecciones comerciales en Otay Mesa es un paso de una integración silenciosa entre ambos países en la que “nuestras economías están profundamente vinculadas”.

El director nacional de operaciones de campo de CBP, Pete Flores, coincidió con el cónsul mexicano. Dijo que mientras decenas de miles de agentes fronterizos realizan vigilancia contra el tráfico de drogas y de personas y agilizan el cruce legítimo de mercancías y personas, al mismo tiempo aseguran el ingreso de alimentos porque “la economía también es seguridad nacional”.

Alejandra Mier y Terán, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Otay Mesa, explicó que todavía falta que el lado mexicano contrate personal suficiente para agilizar el cruce de camiones por Otay Mesa, y consideró que con ello “no solo tendremos mejor calidad de vida para nuestros trabajadores, sino que también podemos ser la región más competitiva en Norteamérica”.

La ampliación de la zona de inspección comercial es la primera de dos fases de mejoras en Otay Mesa. La segunda parte es una ampliación del número de puertas de entrada peatonales y más recursos tecnológicos que la Administración General de Servicios (GSA) espera concluir en la primavera de 2023.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page