top of page

Esto se sabe de la hepatitis aguda grave en niños

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 16 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con la Secretaría de Salud de Nuevo León, en esta entidad hay cuatro casos sospechosos de una hepatitis grave que está afectando a niños y niñas, inició en otros países e incluso ha causado defunciones, por lo que está poniendo en alerta a todo el mundo.


César Rodríguez, gastroenterólogo pediatra del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), señaló que esta variante nueva empieza en octubre del año pasado según reportes en Alabama, Estados Unidos, sin embargo todavía no se sabe la causa, inicia

como una hepatitis normal y lo más probable es que sea de causa viral.

“La hipótesis que está manejando la Organización Mundial de la Salud (OMS) la asocia con el covid y el adenovirus F41, se ha visto en niños entre 11 meses y 16 años, sin embargo el panorama en México es bueno, hay pocos casos, ninguno confirmado, solo sospechosos en

Nuevo León, Tijuana y Ciudad de México, pero en Chiapas no hay ninguno”, aseguró.

El principal síntoma de estas enfermedades es que los niños se ponen amarillos, se nota una coloración principalmente amarilla en lo blanco de los ojos, así como otros síntomas que preceden a la aparición de la ictericia -coloración amarilla- como dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, cefalea, malestares que se pueden confundir con cualquier otra cosa, según el médico.

La señal de alarma es que el paciente se ponga amarillo, para descubrir la causa mediante estudios como bioquímica sanguínea, para ver si hay inflamación hepática, descartar enfermedades como infecciones virales, enfermedades genéticas o metabólicas, ya que en nuestro estado existe una hepatitis autoinmune o la colestasis familiar progresiva, que es la causa número uno en este hospital de ictericia, un problema crónico que debuta como agudo y requiere un abordaje integral ante sospechas.

“No sabemos si esta presentación ha existido antes, la gravedad es que afecta a niños previamente sanos y el comportamiento es severo, puede llevar a mortalidad, antes veíamos un caso de hepatitis al año, cuando se presentan 108 en Escocia nos da miedo y por eso es la alarma ahorita”, explicó.

Como en todas las enfermedades, la principal recomendación es cuidar lo que comemos, no comer en la calle, procurar el lavado de manos con agua y jabón, ya que en estos casos el alcohol gel no sirve, así como que tengan todas las vacunas los niños; el médico consideró que regresar a clases lo más pronto posible sería lo ideal, porque en estos dos años, a falta de estimulación del sistema inmunológico, al entrar en contacto con un virus el cuerpo responde de forma equivocada; asimismo señaló que las vacunas contra la hepatitis A y B no previenen este tipo, pero sí son necesarias, aún no hay vacuna para esta enfermedad por no determinar su causa.

"Tomemos esto con calma, todavía no tenemos ningún caso 100 por ciento confirmado en México, en Chiapas no tenemos ninguno todavía y esperamos que no llegue ninguno, es una enfermedad que todavía no conocemos mucho de ella y no

hay motivo para estar alertados para esto", aseveró.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page