top of page

Eta se debilita en Golfo de México y es menos posible que se vuelva huracán

  • EFE
  • 9 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Miami.- La tormenta tropical Eta, que atravesó Cuba causando inundaciones y daños y tocó tierra en los Cayos de Florida, ha bajado la fuerza de sus vientos en el sureste del Golfo de México, por lo que probablemente no sea un huracán cuando impacte otra vez en Florida, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).



A la 1 de la tarde, ET, Eta se encontraba 135 millas al oeste suroeste del cayo Dry Tortugas (Florida) y 160 millas al norte del extremo más occidental de Cuba.


Presenta vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h) y se mueve hacia el suroeste a 16 millas por hora (26 km/h). Se espera que esta noche continúe con la misma dirección a una velocidad más lenta.


Eta se aleja hoy de los Cayos de Florida y el sur de esta península, mientras permanecerá sobre el sureste del Golfo de México hasta el miércoles.


Según el gráfico o cono suministrado por el NHC, el sistema volverá tocar tierra en Florida como tormenta probablemente el sábado, pero lo hará en el noroeste del estado.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 140 millas (220 km) desde el centro.


Sigue en efecto una vigilancia de tormenta tropical para las provincias cubanas de La Habana, Artemisa y Mayabeque, Pinar del Río y la Isla de la Juventud.


El aviso de tormenta tropical para Dry Tortugas ha sido desactivado.

Anoche Eta, que es la tormenta con nombre número 28 de este años en el Atlántico y el décimo segundo huracán, tocó tierra en el cayo floridano Lower Matecumbe, con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (104 km/h).


Como consecuencia del paso de Eta por el Caribe, después de haber asolado partes de Centroamérica, va a haber lluvias hasta el sábado por la mañana en Jamaica y las Bahamas (2 a 4 pulgadas, 25 a 75 mm), sectores de Cuba (3 a 5 pulgadas, 75 a 125 mm), sectores del centro y sur de la península de Florida, incluyendo los Cayos (2 a 4 pulgadas, 50 a 100 mm).



En Cuba puede haber inundaciones repentinas y desbordes de ríos, junto a deslizamientos de tierra.


También hay riesgo de inundaciones repentinas en Florida, Jamaica y las Bahamas en los próximos días.


La combinación de la marejada ciclónica peligrosa y la marea causará que áreas normalmente secas cerca de la costa se inunden por un aumento en el nivel del mar.

El aumento puede ser de hasta 2 a 3 pies (menos de un metro) en áreas de Florida, donde también hay riesgo de tornados.


SE AVECINA NUEVA TORMENTA SUBTROPICAL

Por otra parte, un sistema de baja presión ubicado a varios cientos de millas al suroeste de las islas Azores ha aumentado su tamaño y se  ha organizado más durante las últimas horas, indicó el observatorio.


Este sistema ya está produciendo vientos de tormentas en medio de Atlántico nororiental y se espera un desarrollo adicional. Tiene 70 % de probabilidades de derivar en una tormenta subtropical dentro de 48 horas mientras se mueve hacia el este o este-noreste.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page