top of page

EU acusa de terrorismo a un miembro de los Mara Salvatrucha

  • AFP
  • 15 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Washington.-La justicia estadounidense anunció el miércoles que acusará por primera vez de terrorismo a un integrante de la violenta pandilla hispana Mara Salvatrucha, conocida también como MS-13.



El fiscal general William Barr anunció los cargos contra el líder de la pandilla Armando Eliu Melgar Díaz, que está bajo arresto en El Salvador, en un evento en la Casa Blanca para destacar los logros del gobierno del presidente Donald Trump en la lucha contra la mara.

Díaz fue acusado ante una corte federal de Virginia de dirigir las actividades de la MS-13 en la costa este de Estados Unidos, de ordenar y aprobar numerosos asesinatos y de supervisar varios negocios de narcotráfico, así como de recolectar dinero de unas 20 "clicas" (unidades) locales de la pandilla.

El departamento de Justicia estadounidense acusa a Díaz de conspiración para suministrar apoyo material a terroristas y conspiración para cometer actos de terrorismo transfronterizos, así como de financiación al narcoterrorismo y otros delitos.

El departamento no precisó por qué utiliza el delito de terrorismo por primera vez contra la pandilla, pero recordó que la MS-13 ha sido designada como una organización terrorista.

"La MS-13 es una violenta organización criminal transnacional cuyas actividades criminales no respetan fronteras", dijo John Durham, el funcionario del departamento de Justicia a cargo de un equipo especial que investiga a esa pandilla.

"La única manera de derrotar a la MS-13 es teniendo como blanco a la organización como un todo, concentrarse en la estructura de liderazgo y desplegar un acercamiento integral del gobierno contra un enemigo común", añadió en un comunicado.

Díaz vivió ilegalmente en Estados Unidos, sobre todo en Virginia, desde 2003 hasta 2016, cuando fue deportado, según la inculpación.



Luego se convirtió desde El Salvador en el principal coordinador de la pandilla en la costa este, según la justicia.

El acusado está detenido en El Salvador, donde enfrenta cargos por narcotráfico y conspiración para cometer asesinatos.

De manera paralela, fiscales federales anunciaron las inculpaciones de 21 miembros de la MS-13 en Nueva York y Nevada por cometer asesinatos, secuestros, agresiones, narcotráfico y posesión de armas de fuego.

El departamento de Justicia informó asimismo que pedirá la pena de muerte para Alexi Saenz, otro miembro de la MS-13 ya inculpado de siete cruentos asesinatos, incluidos los de dos chicas adolescentes a machetazos y golpes de bates de béisbol en 2016 en Long Island.

En 2017, el presidente Donald Trump "pidió al departamento de Justicia que fuera a la guerra contra la MS-13, y eso fue lo que hicimos", dijo Barr en un comunicado.

La MS-13 nació en las calles de Los Ángeles en los años 80, integrada por salvadoreños, muchos exsoldados que participaron en la guerra civil en su país. Fue creada en un principio para defenderse de pandillas rivales.

Casi el 100% de sus víctimas son inmigrantes de la comunidad hispana donde viven.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page