top of page

EU alerta sobre plantas procedentes de México prohibidas en Día de Muertos

  • EFE
  • 17 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Los Ángeles.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) advirtió este martes al público viajero sobre las flores y plantas cuyo ingreso al país está prohibido en la celebración del Día de Muertos y las fiestas de fin de año.


La agencia señaló en un comunicado que un gran número de familias en las comunidades fronterizas celebran el Día de Muertos construyendo altares con productos traídos de México, pero que algunos de esos productos están prohibidos o son sometidos a revisión ya que pueden ser portadores de plagas dañinas y enfermedades.

Entre las plantas prohibidas está la vegetación ornamental comúnmente llamada jazmín naranja, que también se usa para decorar los altares conmemorativos.

El jazmín naranja, también conocido como murraya, es una planta que puede hospedar el psílido asiático, un insecto que transmite bacterias que causan la enfermedad de huanglongbing.

Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., el huanglongbing es una de las enfermedades de los cítricos más graves del mundo. No existe una cura conocida para esta enfermedad que ataca y mata a los árboles de cítricos y reduce en gran medida la producción de sus frutos.

Si se permite que se propague, el patógeno “puede ser devastador para la industria de los cítricos de Estados Unidos”, advirtió la CBP en el comunicado.

La primera vez que se detectó la enfermedad en el país fue en 2005 en plantas del condado de Miami-Dade, Florida.

Entre las frutas prohibidas se incluyen las naranjas, mandarinas, limas dulces, mangos, guayabas, melocotones y granadas.

Además, desde 2019 está prohibida la importación de plantas de tomate y pimiento procedentes de México.

Sidney Aki, director de operaciones de la CBP en San Diego, California, dijo en el comunicado que proteger los recursos agrícolas estadounidenses de plagas y enfermedades invasoras “es crucial para garantizar la vitalidad económica".

Agregó que no declarar los artículos agrícolas prohibidos también puede resultar en multas que pueden ir desde los 500 hasta los 250.000 dólares por una importación comercial.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page