top of page

EU aprueba totalmente la vacuna Pfizer en una América con una lucha desigual

  • EFE
  • 23 ago 2021
  • 3 Min. de lectura

Redacción América.- La aprobación total este lunes de la vacuna de Pfizer por parte de las autoridades de EE.UU. se suma a los esfuerzos crecientes por terminar de inmunizar a la población de América, donde se registra la aplicación de cerca de 862 millones de dosis.



Con 2,06 millones de muertes y 80,2 millones de contagios, este sigue siendo un continente de contrastes: mientras Venezuela presenta uno de los procesos de vacunación más lentos e ineficientes, el 60 % de los argentinos ya completa al menos una dosis aplicada de algún biológico contra el coronavirus.


Un panorama al que se suma que el combate contra la pandemia se sigue dando de forma dispar, por lo que mientras en algunas partes se rebajan las restricciones, en países como Perú se extendió la emergencia sanitaria.


Pero igual los avances se siguen dando, como en EE.UU., con más del 70 % de la población adulta que cuenta con al menos una dosis de la vacuna anticovid y donde la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) concedió su aprobación total a la vacuna de Pfizer, el primer suero de este tipo en el país que obtiene luz verde completa del ente regulador, ya que hasta ahora tenía solo un visto bueno de "emergencia".


Así lo informó la FDA en un comunicado, donde su comisionada en funciones, Janet Woodcock, resaltó que se trata de un "hito" en la lucha contra la pandemia.


Tras esta aprobación, la vacuna de Pfizer se llamará Comirnaty y "el público puede confiar mucho en que esta vacuna reúne los mayores estándares de seguridad, efectividad y calidad de fabricación que la FDA requiere para un producto (completamente) aprobado", según aseveró Woodcock.


EL 60 % DE ARGENTINOS CUENTA CON UNA DOSIS


En Argentina también soplan vientos de esperanza tras conocerse que el país alcanzó las 39.191.748 vacunas aplicadas contra la covid-19, de las cuales 27.218.267 corresponden a la primera dosis (un 60 % de la población) y otras 11.973.481 son de la segunda dosis, que equivalen a un 26,4 % de los habitantes del país.


Según cifras recientes del Ministerio de Salud, hasta ahora las autoridades sanitarias distribuyeron un total de 43.823.234 dosis por todo el país.


NUEVAS MEDIDAS EN PERÚ Y BRASIL


Otra realidad muy distinta es la que vive Perú, que suma más de 198.000 muertes a causa de la covid-19. El Gobierno extendió hoy el toque de queda nocturno, o inmovilización social obligatoria, hasta el 5 de septiembre y el estado de emergencia sanitaria por el covid-19 durante 30 días, hasta el 1 de octubre.



En Brasil, una de las naciones del mundo más golpeadas por la pandemia —detrás de Estados Unidos e India— también se toman medidas: Sao Paulo, la ciudad más poblada del país, exigirá un comprobante de vacunación contra la covid-19 para acceder a lugares cerrados, como restaurantes y comercios.


La medida comenzará a ser válida desde el próximo lunes en la capital paulista, donde ya ha sido vacunada toda la población adulta con al menos una dosis y se da anunció una semana después de que finalizaran las últimas medidas de restricción impuestas para frenar la pandemia, excepto la presencia de público en eventos deportivos, que continúa prohibida.


VENEZUELA, UNO DE LOS MÁS LENTOS EN VACUNACIÓN


Pero mientras en gran parte del continente hay notorios avances en cuanto a vacunación, Venezuela se encuentra en los últimos puestos en la lista de países con menor número de población vacunada contra la covid-19, según denunció el bloque opositor que lidera Juan Guaidó.


"Venezuela está en los últimos lugares" en el escalafón de inmunización, escribió en Twitter el opositor Carlos Valero, que agregó que el presidente Nicolás Maduro "ha politizado y partidizado la vacunación".


El opositor pidió avanzar en un plan "masivo", "ordenado" y que cumpla con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page