top of page

EU dará permiso humanitario a migrantes heridos en el incendio en México

  • EFE
  • 29 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Estados Unidos dará un permiso humanitario a los migrantes que resultaron heridos durante un incendio en un centro de detención en México que acabó con la vida de 38 personas.


Las autoridades estadounidenses están "preparadas para usar un permiso humanitario (...) para permitir que individuos gravemente heridos reciban cuidados intensivos" en centros de salud en el país, dijo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en un comunicado a EFE.



Los migrantes que reciben un permiso humanitario pueden entrar de manera temporal en Estados Unidos, según estipula la página web de la CBP.



El pasado lunes por la noche, 38 migrantes de América del Sur y Central murieron en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.



EE.UU. lamentó ayer la muerte de los migrantes y señaló que la tragedia es un "desgarrador recordatorio" de los riesgos a los que se enfrentan las personas en su travesía hacia territorio estadounidense.



Vídeos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta, y connacionales de las víctimas han denunciado que la tragedia "se pudo evitar".



La frontera entre EE.UU. y México se ha visto sometida a presión ante el uso por parte del gobierno de Joe Biden del Título 42, una normativa sanitaria que permite las expulsiones en caliente de migrantes de algunas nacionalidades.



Las víctimas del incendio fueron identificados por la fiscalía general de México como 28 guatemaltecos, 13 hondureños, 13 venezolanos, 12 salvadoreños, 1 ecuatoriano y 1 colombiano, sin precisar entre fallecidos y heridos.



Todos estos países, salvo Colombia y Ecuador, están sujetos a la expulsión bajo la normativa, que se espera sea revocada el 11 de mayo.



Bajo el Título 42, impuesto por el expresidente Donald Trump (2017- 2021), EE.UU. ha llevado a cabo más de 2,5 millones de expulsiones de migrantes, de acuerdo con datos del International Rescue Committee.



Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues cerca de 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page