top of page

EU dice que relación con México es "buena" pese a tensión por litigios

  • EFE
  • 8 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este viernes que la relación con este país es "buena" pese a la preocupación que tiene el Gobierno estadounidense por el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la Ley de la Industria Eléctrica, que podría derivar en diversos litigios.


"Solamente les quiero decir que la unión entre los Estados Unidos y México es para siempre, porque estamos integrados en nuestra economía y en los pueblos de los Estados Unidos y México, entonces vamos hallando muy buen camino”, dijo Salazar a medios locales tras haberse reunido con el secretario de Hacienda mexicano, Rogelio Ramírez de la O, en Palacio Nacional.

Agregó que en México "están pasando unas cosas muy buenas y por eso la unión entre nosotros, Estados Unidos y México, México y Estados Unidos, es una unión para siempre”, señaló el diplomático, sin dar más detalles sobre la conversación que sostuvo con el funcionario mexicano.

La reunión se dio un día después de que la SCJN respaldara al nuevo modelo energético que propone López Obrador al declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, previo al debate en el Legislativo de una reforma constitucional sobre el sector energético.

Aunque hubo muchas objeciones a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, no se alcanzaron los ocho votos necesarios para ser considerada inconstitucional.

El mismo jueves, Salazar expresó su preocupación por la decisión y afirmó que esto abrirá la puerta “a litigios sin fin”, lo que generará "incertidumbre" y puede impedir la inversión.

Agregó que estas medidas pueden tener impactos en la competitividad de América del Norte y por ello esperan que el marco jurídico resultante apoye la creación de una América del Norte que sea potencia en energía limpia, que proteja las inversiones actuales y futuras de empresas estadounidenses en México conforme a las obligaciones del país bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Sin embargo, este viernes, durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que la Ley de la Industria Eléctrica no viola ningún tratado.

No obstante, advirtió que si se llega a los tribunales por la reforma al sector eléctrico, México preparará su defensa.

“Podemos discrepar de manera respetuosa y él (Salazar) habla de que pueden haber acciones de tipo jurídico. Nosotros también haríamos lo propio porque somos un país independiente, libre", zanjó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page