top of page

EU, México, Guatemala y Honduras crean grupo contra el tráfico de personas

  • EFE
  • 29 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Washington.- Los Gobiernos de Estados Unidos, México, Guatemala y Honduras anunciaron este miércoles la creación de un grupo de trabajo para combatir el tráfico de personas, tras la muerte de 53 inmigrantes hacinados en un camión en San Antonio (Texas).


La creación del grupo se acordó durante una reunión que sostuvieron autoridades de los cuatro países el martes en la Embajada mexicana en Washington, informaron en un comunicado conjunto.

En el encuentro, Estados Unidos, México, Guatemala y Honduras acordaron "establecer un Grupo de Acción Inmediata para intercambiar información y trabajar de manera coordinada para desmantelar las redes de traficantes de personas".

Próximamente se reunirán para abordar el tema los cancilleres de México, Marcelo Ebrard; de Guatemala, Mario Búcaro; y de Honduras, Eduardo Enrique Reina; con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.

Además, los cuatro países se comprometieron a "trabajar de manera conjunta" para "apoyar a las personas heridas y a las familias de las víctimas" de la tragedia de San Antonio.

México, Guatemala y Honduras ofrecieron asimismo su "cooperación" a Estados Unidos "para llevar a los responsables ante la justicia".

En la reunión de la Embajada de México estuvieron el subsecretario interino de Política Fronteriza de Estados Unidos, Blas Núñez-Neto; el canciller de Guatemala, Mario Búcaro; y el embajador guatemalteco en Estados Unidos, Alfonso Quiñones.

También el embajador mexicano en el país, Esteban Moctezuma; el encargado de América del Norte de la Cancillería mexicana, Roberto Velasco; el agregado de la Fiscalía General de México Jesús Tamayo; y el encargado de negocios de la Embajada de Honduras, Bu Soto.

Al menos 53 migrantes fallecieron por hacinamiento en un camión que las autoridades hallaron el lunes abandonado en San Antonio (Texas).

Según el Gobierno de México, al menos 22 víctimas eran mexicanas, siete guatemaltecas y dos hondureñas.

Tres personas fueron arrestadas acusadas de traficar con los inmigrantes desde México y Centroamérica hacia Estados Unidos.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page