top of page

EU, México y Guatemala han deportado 1.045 menores hondureños en 2021

  • EFE
  • 20 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Tegucigalpa.- Las autoridades migratorias de Estados Unidos, México y Guatemala han deportado en 2021 al menos 1.045 niños y adolescentes hondureños, muchos de ellos no acompañados, informó este martes una fuente oficial en Tegucigalpa.



En el caso de Estados Unidos, los menores de edad deportados, por vía aérea, suman 16, la mayoría niñas, según un informe del Observatorio Consular y Migratorio de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, al que tuvo acceso Efe.


Entre enero y lo que va de abril, 869 menores hondureños que viajaban tanto solos como acompañados, fueron deportados por México, desde donde intentaban viajar ilegalmente a Estados Unidos, según el reporte.


Otros 160 niños y adolescentes hondureños han sido deportados, por vía área y terrestre, desde Guatemala, detalla el documento de la Cancillería.


Organismos de derechos humanos coinciden en que los menores que cada año intentan llegar a Estados Unidos lo hacen con la idea de reencontrarse con familiares y por la violencia que sufre el país centroamericano.


COMITIVA OFICIAL VISITA ALBERGUES


Una delegación oficial de Honduras, encabezada por la vicecanciller, Nelly Jerez, realiza una gira de trabajo por Estados Unidos para conocer más sobre la situación de niños hondureños detenidos en albergues en ese país.



La comitiva oficial visitó en la víspera el Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison, en Dallas, que alberga a más de 500 menores de Honduras, con edades entre los 14 y 17 años, según un comunicado de la Cancillería.


El centro de convenciones de Dallas ha sido "habilitado para poder traer a una cantidad de menores que cruzaron la frontera sur de los Estados Unidos, están acá y, la gran mayoría, ya en su proceso de reunificación", explicó Jerez.


La delegación también la integran el embajador adjunto de Honduras en Estados Unidos, Rafael Sierra, y la directora de Protección al Hondureño Migrante, Jessica Guzmán.


La Cancillería hondureña señaló que en la actualidad existe una "crisis humanitaria" con miles de migrantes que afrontan "difíciles condiciones humanitarias en ambos lados de la frontera sur de los Estados Unidos".


"Del lado norteamericano el problema se ha agudizado por la gran cantidad de menores que se encuentran a la espera de la reunificación con familiares", añadió.


La funcionaria hondureña indicó que la comitiva visitó también el albergue Intake Shelter, en Houston, para conocer la situación de muchos niños migrantes.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page