top of page

EU prohíbe la entrada a su territorio a tres políticos guatemaltecos por corrupción

  • EFE
  • 31 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos prohibió este martes la entrada a su territorio de tres políticos guatemaltecos -dos exfuncionarios y el actual viceministro de Desarrollo Sostenible- por corrupción.


Gendri Rocael Reyes, exministro de Gobernación; Alberto Pimentel, exministro de Energía, y Óscar Rafael Pérez, actual viceministro de Desarrollo Sostenible, fueron señalados por "haber recibido sobornos" durante sus mandatos, según informó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.

Las "acciones corruptas" de estos tres individuos "socavaron el Estado de derecho y la transparencia gubernamental en Guatemala", subrayó Miller.

EE.UU. también prohibió la entrada al país de dos hijas de Reyes, la esposa y la hija de Pimentel, y a la pareja de Pérez, según detalló el comunicado.

Reyes, quien dejó su puesto en el ministerio en enero de 2022, ya había sido señalado por EE.UU., como parte de un informe entregado al Congreso en julio de este año que lo incluye en una lista de actores "corruptos y antidemocráticos", junto con otros funcionarios y políticos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Este anuncio llega el mismo día en que EE.UU. anunciara también su decisión de imponer restricciones de viaje a cerca de una docena de personas, y sus familiares inmediatos, por "socavar la democracia y el Estado de derecho" en Guatemala.

Aunque no se dieron a conocer los nombres de estos individuos, EE.UU. detalló que entre ellos hay miembros del Ministerio Público (Fiscalía) guatemalteco y a otros actores del sector público y privado.

En un comunicado este martes, EE.UU. hizo un llamamiento a "un traspaso de poder que respete la voluntad popular y se adhiera al Estado de derecho".

Este mismo martes, el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala declaró como "inalterables" los resultados de los comicios celebrados el 25 de junio y el 20 de agosto, en los que resultó electo en segunda vuelta el progresista Bernardo Arévalo de León.

Ese proceso electoral está considerado el más polémico en la historia democrática de Guatemala debido a la judicialización de los comicios y al intento del Ministerio Público de revertir los resultados.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page